10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Despiden a médico por tratar un niño enfermo por agroquímicos

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

En dialogo con Radio EME, el Dr. Medardo Ávila, recientemente despedido por tratar a un niño enfermo por agroquímicos. 


El periodista Luis Moro, conductor del ciclo “La savia de la vida”, dialogó con el Dr. Medardo Ávila Vázquez, de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados de la República Argentina, recientemente despedido de la Clínica Caraffa de Córdoba, por comprar un medicamento para un niño del norte cordobés que padece cáncer producto presumiblemente de los agrotóxicos. Un caso que debe motivar a la reflexión sobre los impactos de un modelo agroindustrial, la industria agroquímica, y las múltiples alternativas para que Argentina vuelva a producir alimentos sanos, sin comprometer la sostenibilidad del medio ambiente, a su población.

“La savia de la vida”. Domingos, de 12 a 13 hs por radio EME, con la conducción de Luis Moro.

Ecología, estrategias de autonomía, agroecología, problemáticas y luchas ambientales, medicina integrativa y natural, fitoterapia, producción de insumos naturales, biografías de grandes personalidades locales y mundiales de la ecología y la agricultura natural, soberanía alimentaria, productores locales, cadenas cortas y producción popular, oficios artesanales, decrecimiento, repoblamiento rural, energías y transportes sustentables, proyectos urbanos y periurbanos, huertos y jardines terapéuticos, gestión de residuos urbanos, preservación de áreas naturales, pedagogía ambiental, construcción natural, alimentación sana, entre otros ejes, son eslabones de una propuesta destinada a mirarnos en nuestra esencia más profunda, y reconocernos.

Con la participación de destacados columnistas, personalidades, pedagogos y trabajadores agroecológicos, como Walter Pengue, Jorge Rulli, Silvia Vidal, Dario Montenegro, Virginia Liponezky, Alejandro Giraudo, Mariana Ramón, Mauricio Vela, Natalia Yasukawa, Damián Verzeñassi, Pablo Debarbora, Analía Fontana, Jesús Contreras, Juan Pablo Olson, Natalia Sedlaseck, Enrique Martínez, Analía Sagger, entre otros, quienes dan forma a esta nueva propuesta.

“La savia de la vida”: Un espacio para reflexionar sobre la necesidad de convivir sin destruir la naturaleza, nuestra casa. ¡Volvé a escuchar la nota completa!:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados