10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El tráfico aéreo volvería a su nivel normal recién en 2024

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La incertidumbre sobre el levantamiento de las restricciones fronterizas se agudiza y las distintas líneas aéreas sacan cálculos sobre cuándo se retomará el movimiento de antes. 


El tráfico aéreo mundial deberá aguardar cuatro años para recuperar sus niveles previos a la pandemia por covid-19, estimó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

En cuanto al desplome de este año, el organismo estimó que el número de pasajeros se reducirá en un 55%, un 9% más de lo que se vaticinaba en abril.

En junio los viajes disminuyeron un 86,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior, y en mayo lo hicieron un 91%. El economista jefe de la IATA, Brian Pearce, comentó a la agencia que en la segunda mitad del año se está viendo “una recuperación más lenta de lo esperado”, según publicó RT.

En cuanto a las principales causas de la prolongada recuperación de la aviación civil, en la asociación señalan la mala contención del coronavirus en Estados Unidos y los países en desarrollo, que representan colectivamente un 40% del tráfico aéreo mundial. Además, indican que parte de los empresarios y los clientes corporativos sustituyeron los viajes de negocio por las reuniones en línea, lo que también afectó a la industria.

“Está por ver si veremos una recuperación de los patrones de viajes de negocios anteriores a la crisis. Nuestra preocupación es que no lo veremos”, advirtió Pearce, que resaltó que para muchas aerolíneas los pasajeros de primera clase “eran esencialmente los que impulsaban la rentabilidad”, así que las compañías tendrían que dar más importancia al transporte de mercancías.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados