10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Home banking: conocé estos 5 consejos para operar de manera segura y evitar estafas

Además

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

Desde el Banco Central informaron cómo se puede operar de manera más segura por los canales y medios electrónicos de la entidad. 


En plena pandemia por coronavirus, el uso masivo de herramientas tecnológicas y de Internet despertó el interés de los ciberdelincuentes para perfeccionar métodos de engaño y llevar adelante distintos tipos de fraudes como el “phishing”, estafa para obtener datos privados por Internet.

En ese marco, el Banco Central de la República Argentina publicó una serie de recomendaciones para operar de manera segura con los canales y medios electrónicos, como el home banking.

Además, la entidad rectora recordó que no llama a nadie ni envía correos electrónicos para pedir los datos personales o bancarios.

En el mismo sentido, remarcó que en lo que respecta al cobro del Ingreso Familiar de Emergencia, jubilaciones, pensiones o cualquier otra asignación nunca te pedirán como condición realizar una transferencia de dinero.

Por otro lado, explicó que todos estos trámites son gratuitos y no requieren intermediaciones ni gestorías, mientras que las entidades bancarias no deben efectuar ningún tipo de descuento sobre el IFE.

Home banking: consejos para operar de manera segura

1) No des tus datos personales (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto. Tu banco tampoco te va a pedir esa información.

2) No ingreses datos personales o bancarios en sitios por medio de links que te llegan por correo electrónico, podrían ser fraudulentos. Mantené siempre actualizado tus datos de contacto en los bancos en los cuales sos cliente.

3) No aceptes beneficios en los que te pidan a cambio hacer una transferencia de dinero.

4) No aceptes asistencia -presencial o telefónica- de terceras personas para operar en cajeros automáticos. Recordá que está prohibido hablar por teléfono celular en entidades bancarias y en los lugares asignados a dichos cajeros automáticos.

5) Ante la menor duda, contactate con tu banco a través de sus canales oficiales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Artículos relacionados