10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Nueva medida para aliviar a comerciantes que no abrieron durante la cuarentena

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Los comercios sin actividad no deberán pagar por el servicio de posnet hasta por lo menos un mes después de haber reabierto sus puertas.

El derrumbe de la actividad comercial, producto de la pandemia de coronavirus Covid-19, marcó récords este año y la reactivación en muchos sectores, a pesar del relajamiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, todavía se demorará aún más. Por eso el gobierno de Alberto Fernández dispuso una batería de medidas tendientes a aliviar la situación fiscal y financiera de estos sectores.

Este martes sumó un nuevo alivio a través de la Resolución 222/2020 de la Secretaría de Comercio Interior que conduce Paula Español en la órbita del ministerio de Desarrollo Productivo. La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, dispone un modelo de acuerdo para que las empresas proveedoras del servicio de Posnet bonifiquen a los comercios que estuvieron cerrados el 100% del precio mensual que conlleva el uso de esas terminales.

“Los proveedores del servicio de pos bonificarán el 100% del precio mensual de las terminales POS inactivas instaladas al día de la fecha en los comercios y establecimientos cuyas actividades no se encuentren alcanzadas por las exclusiones y excepciones al Decreto N°297/2020 de aislamiento social, preventivo y obligatorio”, indica la resolución.

Y acalara que “se considerarán terminales POS inactivas a aquellas que no realicen transacciones con medio de pago electrónicos durante un mes calendario o que el monto de las transacciones efectuadas durante ese período no supere el monto total acumulado de 5 mil pesos por terminal POS”.

Además se dispuso una bonificación adicional del precio de la terminal POS equivalente al 100% del precio de la terminal POS en el primer mes calendario en que vuelvan a operar por encima de los 5 mil pesos acumulados.

El costo de esta medida será absorbido por las empresas proveedoras del servicio de POS.

La bonificación del servicio , que tiene por objetivo facilitar el desarrollo del comercio, tendrá vigencia desde el próximo 1° de agosto hasta el día 31 de diciembre de este año.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados