10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Rechazaron el ingreso de 52 vehículos a la provincia por no contar con la habilitación

Además

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Ese número asciende a 607 desde el 8 de julio pasado, cuando se dispuso un férreo operativo de control en los principales pasos interprovinciales. 


La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó este sábado, con un corte a las 17 horas, que en el día de hoy rechazó el ingreso de 52 vehículos a territorio provincial, por no contar con la documentación respaldatoria para circular. Ese número asciende a 607 desde el 8 de julio pasado, cuando el gobierno de Santa Fe puso en marcha un férreo operativo de control en los principales pasos interprovinciales.

“Tenemos un total de 27 puestos de control en todos los límites de la provincia. En algunos lugares, como en el peaje de General Lagos de la autopista Rosario-Buenos Aires, el flujo vehicular es permanente, y en todos los casos trabajamos las 24 horas”, explicó el titular de la Agencia, Osvaldo Aymo.

El responsable del área indicó, además, que “el objetivo primordial es que las personas que transitaban sin permiso vuelvan a su lugar de origen. Quienes quieran ingresar a Santa Fe y no tienen el permiso con las actividades que vienen a hacer, no van a poder ingresar. Nos llama la atención que algunos códigos QR son inexistentes, evidentemente apócrifos”, lamentó.

Y precisó: “El gobernador (Omar Perotti) fue muy claro; si la persona tiene que ir a trabajar o cumple una labor esencial, no le podemos impedir el ingreso, solo le pedimos que tome todas las medidas de cuidado: respetar el distanciamiento social, el uso de barbijo, el lavado de manos de forma permanente y contar con toda la documentación necesaria correspondiente”.

Finalmente, Aymo aclaró el motivo por el cual los controles desde y hacia Buenos Aires se llevan a cabo en el peaje de General Lagos y no en el límite físico. “Es inviable poner este puesto de control en el límite real que tiene la provincia, que es el Arroyo del Medio, a la altura de la localidad de Theobald. Hemos hecho estudios y han demostrado que allí es inviable por cuestiones de seguridad vial”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Artículos relacionados