10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Aseguran que el tapabocas puede causar acné

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

También es conocido como “acné del deportista” o “de fricción” porque es el resultado de la fricción mecánica de un tejido contra la piel. 


El uso sostenido del barbijo o tapabocas no sólo es molesto. También puede provocar acné, lo que también se denomina “acné del deportista” o “de fricción” porque es el resultado de la fricción mecánica de un tejido contra la piel.

El maskné suele aparecer en el mentón, el puente de la nariz y en las mejillas. La doctora Mar Mira, especialista en medicina estética y nutrición y cofundadora de la clínica Mira+Cueto, en Madrid, España, explicó a BBC Mundo que “en realidad es un acné común que puede darse en personas que nunca lo tuvieron. El barbijo va a ser fundamental para protegernos y tenemos que convivir con él, pero nuestra piel no está habituada y este es uno de sus efectos”.

Además, Mira aseguró que ella misma ha tratado a varios pacientes con problemas en la piel derivados del uso continuado del cubrebocas, incluido personal médico que trabaja en su clínica.

Entre el personal de salud, esta reacción alérgica es muy común. Un estudio publicado el pasado mes de marzo en la revista “Journal of the American Academy” señaló que al menos el 83% de trabajadores sanitarios en Hubei, China, tenía problemas dermatológicos en el rostro derivados del uso de tapabocas.

Una de las recomendaciones para evitarlo es probar con las distintas telas con que se confeccionan los cubrebocas para ver cuál es la que no provoca alergia. Puede ser algodón, seda, satin, por citar algunas. También conviene lavarse la cara dos veces al día con un jabón neutro, y aplicar de noche una solución de ácido salicílico, ya que posee propiedades antiinflamatorias. Por otra parte, conviene reducir la cantidad de cosméticos de uso diario, ya que la piel no puede respirar libremente en la zona donde se coloca el barbijo. Y, ante cualquier duda, contactar con un dermatólogo para que recomiende un tratamiento en particular.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados