10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Guardavidas solicitan la creación de un grupo para emergencias en la Setúbal

Además

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Tras la tragedia del lunes en la Laguna Setúbal, donde dos personas murieron ahogadas cuando intentaban cruzarla caminando, los guardavidas mantuvieron una reunión con funcionarios municipales. Desde el gremio solicitan la conformación de un equipo de socorristas que funcione durante todo el año y que estén destinados exclusivamente a situaciones excepcionales, como puede ser una bajante o una crecida extraordinaria.

Cabe recordar que los guardavidas son convocados solamente para la temporada de playas que arranca el 15 de noviembre. El planteo realizado encuentra fundamentos en un proyecto de ordenanza que el sindicato había elevado al concejo en el 2018.

La iniciativa pretende modificar la norma que regula las playas y a los guardavidas en la ciudad, una ordenanza que tiene más de 20 años. En octubre del 2019, un mes antes del inicio de la temporada de playa, el gremio de guardavidas advertió sobre los peligros de que la gente ingrese al agua con una bajante tan pronunciada. En ese sentido, solicitaban que el operativo municipal se diseñe con mayor anticipación para bajar antes a las playas, con el objetivo claro de “marcar los lugares de riesgo, los pozos, dónde está la barranca, delimitar situaciones de peligro para que la gente pueda disfrutar de playas seguras”.

“Las consecuencias de las política hace que estas cosas se dilaten en el tiempo y los resultados son los que están a la vista, tristemente”, dijo Claudio Kleczyk. El referente del Sindicato Único de Guardavidas, recordó que “hace dos años aproximadamente presentamos en el Concejo un proyecto de ordenanza donde se contempla este tipo de actividad y de situaciones. Lamentablemente no hemos tenido definiciones”.

Precisó que en la iniciativa que elevaron hay un punto en donde se especifica que el municipio puede “hacer uso de un determinado número de guardavidas ante situaciones extraordinarias, como la que está pasando ahora, con la bajante del río, para control de determinados lugares, específicos, que el municipio determine”.

“Todo lo que estuvo a nuestro alcance lo empezamos a hacer desde hace rato. Lamentablemente no hemos tenido la respuesta que la sociedad se merece de la situación”, sostuvo Kleczyk.

Profundizó en cuanto al proyecto del sindicato: “Tiene distintos puntos, como la posibilidad de extender la temporada de verano un mes mas, por lo menos; como así también diagramar un operativo de seguridad dos meses antes del inicio de temporada. Hay una ordenanza del año 93 o 94, donde dice que la temporada se inicia el 15 de noviembre. En el proyecto nuevo la intención nuestra es de que la actividad comience mucho antes”.

Precisó que el número de guardavidas está vinculado a las playas que habilita el municipio y se consensúa entre el sindicato y el gobierno municipal. “La ordenanza (elevada al Concejo) contempla un punto en donde el municipio estaría facultado para contratar a un número determinado de guardavidas para que realicen la actividad ante una situación extrema como por ejemplo una bajante o una crecida”.

“En la inundación de 2003 nosotros trabajamos de sol a sol y estuvimos siempre a disposición de la provincia y del gobierno municipal para tratar de apoyar y darle una mano a la gente que la pasó muy mal. Hoy tenemos una gran bajante y puede haber lugares muy incómodos (sic) para la gente. En este caso ha decidido, por modo propio, tratar de cruzar la laguna caminando o caminar en determinados espacios; lugares que la gente no conoce la hidrografía o topografía del lugar”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Artículos relacionados