13.5 C
Santa Fe
lunes, marzo 17, 2025

IFE, AUH, AUE y jubilados: ¿Quiénes cobran este viernes 21 de agosto?

Además

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero....

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo...

Además, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), los beneficiarios la Tarjeta Alimentar y el Programa Hogar podrán acceder a sus haberes según la finalización de su DNI.

Por otra parte, Anses recordó que a partir del 25 de agosto comenzará a abonarse el pago del IFE 3 mediante Clave Bancaria Uniforme ( CBU) en el marco de la política de inclusión financiera que lleva adelante el organismo. De esta manera, cerca de 300.000 personas por día percibirán el ingreso. Ante esto, recordó a los beneficiarios que no poseen tarjeta de débito que, de corresponder, deberán sacar previamente un turno en la entidad bancaria, a fin de evitar demoras en el cobro.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aquellos de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), ambos con documentos finalizados en 8, este viernes perciben su prestación junto al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), utilizando su tarjeta de débito.

De esta manera, el calendario de pagos seguirá así:

Ya cobraron: 

  • DNI terminados en 0, lunes 10 de agosto
  • DNI terminados en 1, martes 11 de agosto
  • DNI terminados en 2, miércoles 12 de agosto
  • DNI terminados en 3, jueves 13 de agosto
  • DNI terminados en 4, viernes 14 de agosto
  • DNI terminados en 5, martes 18 de agosto
  • DNI terminados en 6, miércoles 19 de agosto
  • DNI terminados en 7, jueves 20 de agosto

Quedan por cobrar: 

  • DNI terminados en 8, viernes 21 de agosto
  • DNI terminados en 9, lunes 24 de agosto

Fecha de cobro IFE por CBU

  • DNI terminados en 0: 25 y 26 de agosto
  • DNI terminados en 1: 27 y 28 de agosto
  • DNI terminados en 2: 31 de agosto y 1 de septiembre
  • DNI terminados en 3: 2 y 3 de septiembre
  • DNI terminados en 4: 4 y 7 de septiembre
  • DNI terminados en 5: 8 y 9 de septiembre
  • DNI terminados en 6: 10 y 11 de septiembre
  • DNI terminados en 7: 14 y 15 de septiembre
  • DNI terminados en 8: 16 y 17 de septiembre
  • DNI terminados en 9: 18 y 21 de septiembre

Cobro de jubilaciones

Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 8 y cuyos haberes NO superen la suma de $18.952.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Las fechas de cobro para jubilados son las siguientes:

Jubilados y pensionados cuyos haberes NO SUPEREN la suma de $18.952:

  • DNI terminados en 0, lunes 10 de agosto
  • DNI terminados en 1, martes 11 de agosto
  • DNI terminados en 2, miércoles 12 de agosto
  • DNI terminados en 3, jueves 13 de agosto
  • DNI terminados en 4, viernes 14 de agosto
  • DNI terminados en 5, martes 18 de agosto
  • DNI terminados en 6, miércoles 19 de agosto
  • DNI terminados en 7, jueves 20 de agosto
  • DNI terminados en 8, viernes 21 de agosto
  • DNI terminados en 9, lunes 24 de agosto 

Jubilados y pensionados cuyos haberes SUPEREN la suma de $18.952:

  • Martes 25 de agosto: documentos terminados en 0 y 1
  • Miércoles 26 de agosto: documentos terminados en  2 y 3
  • Jueves 27 de agosto: documentos terminados en 4 y 5
  • Viernes 28 de agosto: documentos terminados en 6 y 7
  • Lunes 31 de agosto: documentos terminados en 8 y 9

Asignaciones de Pago Único

Desde el miércoles 5 de agosto y hasta el 11 de septiembre, se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) para todas las terminaciones de documento.

Cuánto se cobra en agosto por la AUH

El monto depende de la cantidad de hijos que tenga el núcleo familiar, y se le agrega el refuerzo correspondiente al bono de emergencia del  IFE 3.

Programa Hogar

La Anses y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Este viernes cobran este beneficio las personas cuyos documentos finalizan en 8.

Tarjeta Alimentar

En el marco del Plan Argentina contra el Hambre, la Anses acompaña al Ministerio de Desarrollo Social en el pago de las tarjetas Alimentar. Quienes la cobren a través de la AUH, cuyos documentos terminen en 8, este viernes reciben el dinero.

Cómo y dónde consultar las fechas de cobro de  Anses

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero. Este evento representa la segunda...

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompaña la postulación de...

Maduro entrega 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra de Brasil

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto para adjudicar 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil. Esta acción se...

Aumenta el presupuesto de la SIDE y se recorta en Capital Humano

  El Gobierno amplió en $7.366 millones el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Esta medida responde al Decreto de Necesidad y...

Artículos relacionados