10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Reactivan la Mesa de Argentina contra el Hambre

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

El Gobierno reactivará la Mesa del Plan Argentina contra el Hambre mediante una reunión de la que participará la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, así como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

En esta oportunidad, se buscará analizar propuestas en materia de producción y nutrición alimentaria, así como el impacto específico de la pandemia en la niñez a raíz de un informe que acaba de difundir UNICEF Argentina.

El organismo publicó en los últimos días una nueva estimación de la pobreza infantil en donde se concluyó que entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, la cantidad de niños pobres en la Argentina pasaría de 7 a 8,3 millones.

“La pandemia no hizo más que dejar al descubierto las desigualdades y agravar un cuadro de por sí crítico”, sostuvo Tolosa Paz.

Y agregó: “Atender el hambre sigue siendo una prioridad. A un chico que no se alimenta adecuadamente, que no se nutre, difícilmente se le pueda exigir que cumpla con las exigencias de una educación de calidad. Y lo mismo para las madres y embarazadas”.

La iniciativa de Argentina contra el hambre basa su propuesta en tres grandes ejes:

1.Tarjeta Alimentar
Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

Está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.

Su implementación será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo.

2. Canales de comercialización para la economía social
Se crearán y fortalecerán los mercados populares, que son espacios de comercialización que promueven precio justo y consumo responsable a partir del encuentro entre productores y consumidores, sin intermediarios.

También se instrumentarán créditos a tasas bajas e incentivos a la economía social y agricultura familiar: préstamos a tasas que no superen el 2 o el 3% y que están destinados a la compra de herramientas y maquinarias.

3. Promotoras y promotores comunitarios de Seguridad Alimentaria y Nutricional
El objetivo será controlar la talla y el peso de niñas y niños, y facilitarán la articulación de las políticas alimentarias con las políticas sanitarias, materno infantil, primera infancia, adolescencia, adultos mayores, entre otras.

Es con tales propósitos que además se definen nuevos mecanismos de participación como será el caso del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, el Observatorio Nacional Argentina contra el Hambre y las diferentes Redes de la Sociedad Civil.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados