10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Santa Fe tendrá una “zona calma” con velocidad máxima de 30 Km/h

Además

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

La medida contempla la disminución de la velocidad máxima en zonas delimitadas del centro capitalino.

Los ediles santafesinos aprobaron el proyecto “Ciudad 30”, una iniciativa que intentará modificar el macrocentro santafesino, adaptándolo para una convivencia más sana entre los vehículos y la bicicleta.

La medida contemplará la disminución de la velocidad máxima de circulación vehicular a 30 kilómetros por hora en zonas delimitadas. En consecuencia, se buscará brindar al ciudadano un acceso al sistema de movilidad de forma segura, asequible, accesible y sostenible, mediante la creación de una zona calma en el casco céntrico de la ciudad.

Los cambios, permitirán avanzar hacia un modelo de ciudad integrada, próxima, resiliente y cuidadora, en la cual la gestión eficaz y sostenible de la movilidad resultará clave para avanzar en mejores condiciones de accesibilidad y desplazamiento.

Para el presidente del cuerpo, Leandro González, se trata de “un proyecto que tiene una mirada de la ciudad más accesible, en particular, al mejorar la convivencia entre los distintos actores de la movilidad”, explicó elconcejal.

En la zonas comprendidas por Urquiza al oeste, Suipacha al norte, General López al sur y Rivadavia (desde Suipacha hasta Mendoza) y 27 de Febrero (desde Mendoza hasta General López), los automovilistas deberán circular a una velocidad no mayor a los 30 kilómetros por hora.

El proyecto de ordenanza sostiene que el casco histórico de la ciudad de Santa Fe cuenta con un trazado de calles que responde al modelo de urbanización colonial del siglo XVI y XVII con calzadas que resultarían angostas para el tránsito vehicular actual, junto a un infraestructura peatonal insuficiente. Por esa razón, el proyecto argumenta la necesidad de “disminuir la velocidad de los vehículos motorizados del casco histórico santafesino con la finalidad de propiciar un ambiente más saludable y seguro”.

Con la aprobación del proyecto, quedará en manos del Municipio continuar con las obras que garanticen un trazado con más ciclovías y con mayor garantías para los peatones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

Artículos relacionados