10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Transporte en Santa Fe: la provincia adelantó el pago de subsidios

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

El gobierno provincial efectuó el pago de los subsidios destinados al transporte de pasajeros, correspondientes al mes de septiembre, tanto urbano como interurbano de la provincia de Santa Fe. 


El Ministerio de la Producción de la provincia adelantó el pago de subsidios al transporte de pasajeros, correspondiente al mes de setiembre y con esto descomprimió una situación compleja, debido a que los empresarios aún no habían logrado pagar el total de los salarios de los trabajadores y eso podría haber desencadenado una medida de fuerza.

En lo que va del año el gobierno de Santa Fe ha invertido más de 1.000 millones de pesos para sostener el funcionamiento del sector, tanto para las empresas que están operativas, como para aquellas que debido a cubrir recorridos de más de 60 km no pueden prestar el servicio regular por la emergencia sanitaria.

La confirmación oficial del adelanto la realizó el secretario de Transporte, Osvaldo Miatello, quien explicó que “se adelantó el pago de subsidios correspondientes al mes de septiembre, se trata de 100 millones de pesos asignados a los efectos de dar cumplimiento y permitir el funcionamiento del sistema de transporte dentro de la provincia, es decir, las áreas metropolitanas de Santa Fe y Rosario”.

“El envío de Nación aún no se efectuó, por lo que consideramos importante el adelanto de lo que como provincia nos hemos comprometido a aportar, ya que este pago debería haber sido realizado en el mes de septiembre. La situación de crisis que está viviendo el transporte, ante la fuerte baja de la recaudación hace que el cobro de salarios dependa, en gran medida, del otorgamiento de subsidios. Esto hizo que el gobierno provincial ya haya invertido más de 1.000 millones de pesos desde iniciada la emergencia sanitaria”, agregó Miatello.

En tanto, sobre el destino de los fondos, el funcionario provincial indicó que “los recursos se utilizan, fundamentalmente, en el pago de sueldos, tanto del sistema que funciona como los que no funcionan y son actividades regulares”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados