10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Actualizaron la definición de grupos de riesgo por Coronavirus: ¿A quiénes incluye?

Además

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Se reconoció a la obesidad como un factor asociado a mayor riesgo. La actualización, que comienza a regir desde hoy, fue medida fue publicada en el Boletín Oficial. 


El Ministerio de Salud actualizó la definición de grupo de riesgo. Según se indica la resolución 1541/2020 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la evidencia reconoció a la obesidad como un factor asociado a mayor riesgo de contraer la enfermedad y de sufrir evolución desfavorable de la misma.

“Existen múltiples mecanismos fisiopatológicos que explican esta predisposición, incluyendo presencia de un estado inflamatorio crónico, desregulación de la respuesta inmune, exceso de estrés oxidativo y producción aumentada crónica de leptina; y asimismo, el tejido adiposo podría sobreexpresar el receptor de la enzima convertidora de la angiotensina 2, implicado en la invasión intracelular del virus”, señala la medida.

De esta manera, el Gobierno consideró necesario modificar el artículo 3° de la Resolución N° 627/2020, procediendo a incorporar las personas con obesidad dentro de los grupos de riesgo.

Así quedó la nueva definición

A partir de este viernes 25 de septiembre son considerados como grupos de riesgo:

I. Personas con enfermedades respiratorias crónicas: hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.

II. Personas con enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías y cardiopatías congénitas.

III. Personas diabéticas.

IV. Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.

V. Personas con Inmunodeficiencias:

• Congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica) y desnutrición grave.

• VIH dependiendo del status (< de 350 CD4 o con carga viral detectable).

• Personas con medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días)

VI. Pacientes oncológicos y trasplantados:

• Con enfermedad oncohematológica hasta seis meses posteriores a la remisión completa.

• Con tumor de órgano sólido en tratamiento.

• Trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos.

VII. Personas con certificado único de discapacidad.

VIII. Personas con obesidad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

Artículos relacionados