10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

ANSES brindará una asistencia económica a víctimas de violencia de género

Además

Cortes de energía para este lunes feriado

La Empresa Provincial de la Energía informa que interrumpirá el servicio de electricidad este LUNES 17 y MARTES 18...

Servicios municipales para este lunes feriado

Con motivo del feriado nacional del lunes 17, la Municipalidad informa los horarios de los servicios de recolección de...

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Será no reintegrable y se abonará durante seis meses consecutivos para promover la autonomía de las personas en riesgo por este tipo de violencia. 


La ANSES y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) otorgarán una prestación económica para promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por situación de violencia de género.

Dicha prestación consistirá en una suma de dinero no reintegrable, personal, no renovable y no contributiva equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que se abonará durante seis meses consecutivos; su finalidad será contribuir a solventar los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

En este marco, el Decreto 734/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial crea el Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Razones de Género –Acompañar–, destinado a personas que estén en situación de riesgo por violencia de género.

Acompañar es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Monotributo Social, Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

En este marco, en junio, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y la ministra del MMGyD, Elizabeth Gómez Alcorta, acordaron establecer líneas de acción conjunta para impulsar proyectos vinculados a la protección de mujeres y personas LGBTI+.

Para asegurar la correcta implementación del programa, Fernanda Raverta junto a todas las direcciones del organismo intervinientes en lo que será el proceso de aplicación realizaron una capacitación virtual conjunta con el MMGyD, para garantizar un Estado presente, activo y comprometido contra de violencia machista.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cortes de energía para este lunes feriado

La Empresa Provincial de la Energía informa que interrumpirá el servicio de electricidad este LUNES 17 y MARTES 18...

Servicios municipales para este lunes feriado

Con motivo del feriado nacional del lunes 17, la Municipalidad informa los horarios de los servicios de recolección de residuos, Cementerio y transporte público,...

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin mayores contratiempos, a pesar de...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

Artículos relacionados