10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Bolivia denunciará al Gobierno argentino por su apoyo a Evo Morales

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia confirmó que denunciará a las autoridades de nuestro país por una “grave intromisión” en las políticas bolivianas. 


Karen Longaric, ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, anunció que denunciará frente a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ante Naciones Unidas, a las autoridades argentinas por una “grave intromisión” no sólo a las políticas bolivianas, sino también en el proceso electoral en apoyo al expresidente Evo Morales.

“Como el tema ya ha superado los límites que puede tener una simple opinión de una autoridad extranjera y ha habido una violación al derecho internacional y a las cartas de la Naciones Unidas y de la OEA es que la Cancillería hará una representación formal (.) denunciando esta grave intromisión de autoridades argentinas de los asuntos internos de Bolivia”, explicó la funcionaria en una entrevista radial.

De esta forma, se refirió a las declaraciones que realizó en su cuenta de Twitter el subsecretario de Obras Públicas de Argentina, Edgardo Depetri, quien se reunió con Evo y se comprometió a “fortalecer la participación de migrantes bolivianos, en la elección presidencial”.

Asimismo, Karen Longaric recordó que el apoyo de las autoridades argentinas al exmandatario son permanentes, y según ellas las múltiples declaraciones de Evo desde Buenos Aires, están orientadas a “desestabilizar” la gestión transitoria de Jeanine Áñez.

En tanto, señaló: “Nosotros hemos mandado sendas notas de reclamo en su oportunidad, quejándonos, porque se estaba violando el derecho de asilo y el derecho al refugio al tolerar este tipo de pronunciamientos por parte de don Evo Morales y lamentablemente nunca hemos recibido una respuesta por parte del gobierno argentino, ni siquiera un acuse de recibo por parte de la cancillería argentina. Estos últimos acontecimientos han excedido todos los límites”.

Según la funcionaria las relaciones entre ambos países están en “un muy mal momento”. Esto se debe a que se protege a una persona que está acusada de diversos delitos. “Delitos comunes que seguramente tarde o temprano van a obligar al gobierno argentino a entregarlo [a Evo Morales] cuando se pida su extradición o a quitarle el estatus de refugiado o asilado”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados