10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Cae la exportación de carne argentina

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Desde el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina informaron que el 2020 tuvo una caída en relación a las exportaciones de 2019. A esta situación también se sumaron precios inferiores en relación al año anterior.

“Los precios fueron inferiores a los de agosto de 2019 pero superiores a los de julio de este año. Las exportaciones acumuladas a lo largo del último año alcanzaron las 914 mil toneladas por un valor cercano a 3.118 millones de dólares.

El informe elaborado por el área de estadística y economía del IPCVA destacó que las exportaciones de carne vacuna argentina correspondientes a agosto 2020 alcanzaron un valor de 243,9 millones de dólares, resultando un 17,0% inferiores a los 293,8 millones de dólares obtenidos en agosto de 2019.

“El precio promedio de exportación de agosto de 2020 fue un 15,4% inferior al del mismo mes del año anterior. No obstante, resultó un 9,1% superior al de julio de 2020”, señalaron desde el IPCVA.

Sin embargo, destacaron que las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde septiembre de 2019 a agosto de 2020, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 914 mil toneladas equivalente res con hueso, por un valor cercano a 3.118 millones de dólares.

En lo que respecta a los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes a agosto de 2020 se totalizaron 52.858 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 243,9 millones de dólares. “El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente U$S 8.270 para los cortes enfriados sin hueso y levemente superior a los U$S 3.860 para los cortes congelados sin hueso”, detallaron.

La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros ocho meses del año 2020. El país asiático compró aproximadamente 278 mil toneladas, seguido por Chile, 19,6 mil toneladas, y luego por Israel, 18,6 mil toneladas, y ubicándose ya como el cuarto principal destino de exportación los Estados Unidos, con 17,9 mil toneladas.

“En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado fue China, que representa un 61,5% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Alemania (7,9%), Israel (7,5%), y Chile (6,4%)”, concluyó el informe.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados