10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Caso Paula Perassi: juntan firmas para pedir la televisación de audiencias

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La familia de la joven sanlorencina desaparecida hace nueve años difundió una petición para que las jornadas del 26 y 27 de octubre sean transmitidas públicamente. 


La madre y el padre de Paula Perassi, joven sanlorencina desaparecida desde el 18 de septiembre de 2011, realizan una junta de firmas para pedir la televisación de las audiencias de cámara que ocurrirán a finales de octubre. Se trata de las dos jornadas previstas para revisar el fallo en el que resultaron condenados Gabriel Strumia a 17 años de prisión y su esposa Roxana Michl a 7 años.

La familia Perassi difundió la petición online para solicitar que sean transmitidas por televisión las audiencias del 26 y 27 de octubre, donde un tribunal de segunda instancia –integrado por los camaristas Bibiana Alonso, Gabriela Sansó y José Luis Mascali– deberá revisar el fallo del 28 de noviembre de 2019, donde fueron condenados el amante de Paula, Gabriel Strumia, y su esposa Roxana Michl.

Las audiencias comenzarán a las 8.30 y se llevarán a cabo a través de la aplicación Zoom.

Strumia y Michl no se encuentran presos porque el fallo no está firme. De confirmarse la resolución, deberán cumplir en prisión el tiempo que les falta de la pena, ya que durante la etapa de instrucción estuvieron en la cárcel y ese período es contemplado en la decisión.

Al juicio fueron llevados cuatro civiles –Gabriel Strumia, Roxana Michl, Mirta Rusñisky y Antonio Díaz– y cinco policías –Daniel Puyol, Jorge Krenz, Gabriel Godoy, María José Galtelli y Aldo Gómez–. Salvo Strumia y Michl, el resto resultó absuelto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados