32.8 C
Santa Fe
martes, enero 14, 2025

Desbaratan una banda que robaba petróleo de YPF

Además

Miguel Ángel Carrizo, árbitro sobreviviente del accidente en la RN168: “No puedo hacer nada por mi y debo pedir ayuda”

Miguel Ángel Carrizo, árbitro de fútbol y único sobreviviente de un brutal accidente ocurrido en la Ruta Nacional 168,...

33 personas fueron atacadas por palometas y sufrieron heridas

Un total de 33 personas fueron asistidas este domingo en la Costanera Este tras sufrir mordeduras de palometas mientras se bañaban en...

El Gobierno respondió a Amnistía Internacional tras un informe crítico del protocolo antipiquetes

El Gobierno salió al cruce del informe de Amnistía Internacional (AI) que cuestionó al protocolo anti piquetes. La ministra de Seguridad, Patricia...

Más de veinte personas fueron detenidas este martes luego de 30 allanamientos que fueron realizados en distintas zonas del conurbano bonaerense y del interior del país como parte de una causa que investiga a una organización criminal que extraía petróleo ilegalmente de oleoductos de la empresa YPF para posteriormente refinarlo en destilerías clandestinas y venderlo en estaciones de servicio.

De acuerdo a lo informado por fuentes judiciales, todo el operativo se llevó adelante por medio de procedimientos en simultáneo que fueron ordenados por el juez federal 2 de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, a pedido de la fiscal Cecilia Incardona, quien tiene a su cargo la investigación de la maniobra ilícita.

El mapa de Energía actualiza en tiempo real los precios de los combustibles de todas las estaciones de servicio del país.
Informate más
Cómo quedaron los precios de los combustibles de YPF en todo el país

La organización criminal poseía una gran infraestructura tanto logística como comercial para poder apoderarse del bien de propiedad del Estado y obtener así “un rédito económico”, detallaron.

Esta ganancia era posible mediante el sorteo de “todas las exigencias y controles estatales” para construir “un circuito económico y comercial completamente ilegal”, señalaron las fuentes de la causa iniciada en octubre del año pasado y que desde sus comienzos intervino el Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, a cargo del Comisario Rubén Haidar y todo su equipo.

En los allanamientos, además de los detenidos, se secuestraron importantes sumas de dinero, vehículos de gran porte, automóviles de alta gama, aparatos de telefonía celular, computadoras y diversa documentación.

Esta banda extraía el petróleo de los oleoductos de YPF mediante un sistema de bypass, por el cual lo vertían en piletones realizados en la tierra para luego cargarlo con mangueras en camiones cisterna.

Estos vehículos lo trasladaban a una planta clandestina que vierte sus desechos en la Cuenca Matanza-Riachuelo, donde era destilado y refinado, para luego venderlo a estaciones de servicio sin bandera.

Los procedimientos contaron con la participación de varias divisiones de Policía Federal Argentina, Superintendencia de Investigaciones Federales, de Agencias y Regionales Federales, de Bomberos, Superintendencia de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones y Superintendencia de Orden Urbano y Federal, personal técnico de la empresa YPF y también funcionarios de la AFIP, a través de la Secretaría de Planificación Estratégica a cargo de Juan Pablo Frinderberg.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Miguel Ángel Carrizo, árbitro sobreviviente del accidente en la RN168: “No puedo hacer nada por mi y debo pedir ayuda”

Miguel Ángel Carrizo, árbitro de fútbol y único sobreviviente de un brutal accidente ocurrido en la Ruta Nacional 168,...

33 personas fueron atacadas por palometas y sufrieron heridas

Un total de 33 personas fueron asistidas este domingo en la Costanera Este tras sufrir mordeduras de palometas mientras se bañaban en la laguna Setúbal, en Santa Fe. Los...

El Gobierno respondió a Amnistía Internacional tras un informe crítico del protocolo antipiquetes

El Gobierno salió al cruce del informe de Amnistía Internacional (AI) que cuestionó al protocolo anti piquetes. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que en el organismo...

Obras del tercer carril: continúan los operativos de tránsito en la Autopista Rosario-Santa Fe

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que por las obras del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe se despliega un operativo...

Al menos diez fallecidos y tres desaparecidos tras deslizamientos de tierra en el sureste de Brasil

Al menos diez personas murieron y otras tres permanecen desaparecidas tras un deslizamiento de tierra que tuvo lugar luego de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en...

Artículos relacionados