10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Gastronómicos anticipan que el cambio de horario “no es algo necesario”

Además

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la...

El sector gastronómico y hotelero está contra las cuerdas y nuevas medidas serían letales. De todos modos esperan a la evolución del sistema de salud provincial.


Joaquín Echagüe, representante de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Santa Fe, planteó en Radio EME que una reducción horaria no es lo conveniente y un retroceso de fase sería fatal. “Lo que analizamos desde la Cámara de Restaurantes y Bares es lo que disponga el gobierno respecto de la capacidad de camas en el sistema de salud sin que colapse”.

Pese a entender la realidad de la pandemia, Echagüe sostuvo que “como rubro necesitamos seguir trabajando y estar abiertos. El cambio de horario se recibió mal, no es algo necesario”.

Protocolos

Representantes del sector sostienen que el trabajo gastronómico trabaja bien con los protocolos y la trazabilidad para cuidarnos y cuidar al cliente “pero el sistema de salud es el que pondrá límites a todas las actividades cuando no de a basto”.

Tras estar cerrados tres meses y haber vuelto a la actividad con restricciones de cupos y de horario, Echagüe dijo que llevan “mas de 15 locales cerrados al día de hoy en gastronomía. En hotelería es mas complicado porque al no estar trabajando están analizando qué hacer”.

Desde la Cámara plantearon que la única ayuda económica fue a través del ATP donde el Estado afronta el 50% de sueldo de los empleados “y no mucho mas, los créditos pudieron ser paliativos pero no son aportes, hay que devolverlos. Esto está llevando mas tiempo del esperado y no hay ayudas adicionales“.

Hoteles reconvertidos

El rubro hotelero mas complicado, afirman que es difícil encontrar la “luz al final del túnel” porque no hay certezas de cuándo finalizará la pandemia y como será la vida tras ella.

“Es difícil encontrar una salida y ahora se empieza a hablar de transformaciones en el rubro con reorganización dentro de hoteles para hacer alquileres tipo departamentos o menores servicios”, aseguran.

“Esto demandará mucho tiempo e inversiones, analizan opciones porque no hay un norte para salir de la crisis que los dejará muy complicados”, cerró.

Joaquín Echagüe en Radio EME:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en...

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su trabajo con Cristina Pérez y...

Fallecieron dos personas en un choque frontal en el sur provincial

En la Ruta Provincial 92, entre Arequito y Los Molinos, dos vehículos chocaron de frente ocasionando la muerte de dos personas. El siniestro sucedió este domingo alrededor...

Artículos relacionados