10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Las medidas preventivas que se implementarán en la ciudad de Santa Fe

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Este viernes se confirmó que la ciudad de Santa Fe no retrocederá de fase ante la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus. Aun así, la Municipalidad adoptó nuevas disposiciones para un mayor control de los protocolos y normativas vigentes.

Una de ellas fue consensuada con los empresarios gastronómicos y tiene que ver con reducir a un 30% la ocupación en bares y restaurantes a partir de este sábado, y la realización de test de olfato en esos locales. También se reforzarán las medidas de control en los accesos, comercios y espacios públicos, entre otras acciones. De esta manera, se reducirá del actual 50% a un 30% de la superficie ocupada.

También se recuerda que están suspendidas las reuniones familiares, mientras que las caminatas recreativas siguen vigentes hasta las 19 horas. Se solicita a la población respetar las medidas de convivencia en el uso de las calles recreativas, entre ellas:

  • Utilizar tapabocas.
  • El mate no deberá compartirse.
  • Mantener el distanciamiento físico.
  • Se constituye como un paseo peatonal.
  • Niños y niñas podrán trasladarse en cualquier vehículo recreativo acompañados por un mayor, el que podrá desplazarse en bicicleta.
  • Adultos podrán pasear en bicicleta a baja velocidad, atentos siempre a la presencia de niños y niñas.

Asimismo, se siguen controlando los cuatro ingresos a la ciudad y este fin de semana también habrá verificación en la zona de Colastiné. También se controla el cumplimiento de los protocolos en los comercios (distanciamiento, horarios, provisión de alcohol en gel, etc), así como en colectivos, taxis y remises.

Además, la Municipalidad reforzará los 10 puntos fijos informativos con mayor cantidad de personal. En esos lugares, repartidos por toda la ciudad, se coloca alcohol en gel, se mide la temperatura y se entregan barbijos. Con el COBEM se realizan test de olfato en algunos puestos y también se cuenta con la colaboración de Cruz Roja para la prevención en espacios públicos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados