10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Repuntó el mercado inmobiliario rural

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La actividad del mercado inmobiliario rural subió 8% en agosto respecto de julio y alcanzó un nivel similar a junio de 2019, previo a las PASO, pese a la pandemia por Covid-19, destacó hoy la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR). Fue al dar a conocer el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), que arrojó un valor de 46,97 puntos en agosto.

«Pese a todo, los factores económicos y políticos están impactando en el lento crecimiento de la actividad», sostuvo el informe. La base del InCAIR es 97,5 puntos, que corresponden en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre de 2011.

El InCAIR surge principalmente por resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país y cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional y regional así como operaciones rurales realizadas en el período analizado.

En tanto, la cámara expresó su total rechazo al proyecto de ley que crea un «aporte solidario y extraordinario». Dijo en un comunicado que «en estos tiempos complejos que nos toca transitar, el mercado necesita nutrirse de señales positivas y de aliento para el desarrollo de las industrias y el fortalecimiento de la producción y el consumo, para con ello retomar el camino del tan esperado crecimiento y el incremento de los puestos de trabajo».

Desde la cámara consideran que el denominado «aporte solidario» puede producir en el corto y mediano plazo efectos contrarios al buscado. «Esto no solamente ante la posibilidad de que este extraordinario aporte se convierta en un impuesto más de los diversos ya existentes. Ejemplos que logran demostrar que la excepción se ha convertido en regla abundan en esta materia», sostuvo CAIR.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados