10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Tras anuncio de la OMS, 60 países se unen para una distribución equitativa de la vacuna

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Ante las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que insta a “mover cielo y tierra” para “garantizar un acceso equitativo a las pruebas diagnósticas, terapéuticas y futuras vacunas”, más de 60 países se comprometieron a facilitar el acceso de los países de bajos ingresos a la vacuna contra el Covid-19.

Con numerosos países sin recursos para desarrollar sus propias vacunas, la OMS anunció hace algunas semanas el lanzamiento de un dispositivo de acceso mundial a la vacuna contra el Covid-19, conocido como Covax (Covid-19 Vaccine Global Acces).

Posteriormente, la OMS pidió a los países que pueden autofinanciarse que asuman compromisos firmes uniéndose a este mecanismo antes del 18 de septiembre y que realicen pagos iniciales, como tarde, el 9 de octubre.

Según indicó la OMS en un comunicado, 90 países o entidades con ingresos bajos y medios van adherirse al dispositivo, así como 64 países con ingresos altos. Entre estos figuran los compromisos de la Comisión Europea, en nombre de los 27 países miembros de la UE, más Noruega e Islandia.

Estados Unidos, que oficialmente confirmó su retirada de la OMS a principios de julio, no forma parte de la lista. Al igual que China, donde se detectaron los primeros casos de Covid-19 a finales de diciembre de 2019.

El mecanismo Covax forma parte del dispositivo internacional creado por la ONU para acelerar el acceso igualitario a las herramientas de lucha contra el Covid-19. La ONU en cambio sólo recibió 3.000 millones de dólares de los 38.000 millones solicitados

“Nuestro objetivo es contar con 2.000 millones de dosis de vacuna disponibles para finales de 2021. Nos alienta ver que un gran número de países se comprometen con el mecanismo Covax”, indicó por su parte el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los medios.

“Esto no es caridad; la ruta más rápida para terminar con la pandemia y acelerar la recuperación económica mundial es asegurar que algunas personas sean vacunadas en todos los países. En algunos países las recientes encuestas de opinión muestran que la abrumadora mayoría de las personas apoyan el acceso equitativo a las vacunas”, aseguró.

Y añadió que se necesita “un aumento significativo del compromiso político y financiero” y que “esto no es solo lo correcto, es lo más inteligente ya que sólo puede salir de este desafío común con un enfoque común”.

La OMS y sus socios comenzarán ahora a firmar acuerdos formales con los fabricantes de vacunas para obtener las dosis necesarias “para poner fin a la fase aguda de la pandemia de aquí a finales de 2021”, indicó la OMS.

Por su parte, el CEO de la Alianza de Vacunas Gavi, Seth Berkley, resaltó que el apoyo de todos los países es “de importancia crítica, ya que significa que cuando se depositen los fondos podremos iniciar el proceso de firma de acuerdos formales con los fabricantes y desarrolladores de vacunas, que son socios en COVAX, para asegurar las dosis necesarias para terminar la fase aguda de la pandemia a finales de 2020”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados