10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

$20 millones por día cuesta apagar los incendios del Delta del Paraná

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Así lo informó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, que volvió a reclamar a la Justicia que detenga a los responsables, y al Congreso que sancione una ley para tipificar delitos ambientales. 


El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, advirtió este sábado que apagar los incendios en el Delta del Paraná “cuesta 20 millones de pesos diarios”, ante lo cual volvió a reclamar a la Justicia que detenga a los responsables y al Congreso que sancione una ley para tipificar delitos contra el ambiente.

“Los ganaderos no dejan de prender fuego en el Delta del Paraná desde hace seis meses: apagamos y a los tres días vuelven a prender. Al erario público le cuesta 20 millones de pesos diarios apagar esos incendios”, sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete añadió: “¿Quiénes pueden frenar esta actitud alocada, irresponsable y delictiva? La Justicia. Pero si en seis meses de fuego no hay un detenido, hay que buscar otras explicaciones: ¿cuáles son los intereses que está defendiendo la Justicia?”. En ese sentido, el dirigente de La Cámpora se quejó de que el juez federal de Paraná Daniel Alonso “parece que está mirando para otro lado”.

Asimismo, Cabandié se refirió a la “grave situación” que vive Córdoba por los incendios en las sierras y explicó que “hay una acumulación de material combustible por la sequía, una de las más contundentes de las últimas décadas”. “Son condiciones propicias para los que realizan quemas, por especulación inmobiliaria”, lamentó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien afirmó que “siempre es intencional” el origen de este tipo de incendios.

Ante estas situaciones, el funcionario nacional remarcó: “Tenemos que escandalizarnos con lo que sucede acá: si seguimos deforestando va a seguir pasando lo mismo. En los últimos 13 años se deforestaron 2,8 millones hectáreas de bosque nativo”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados