10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Crean un kit que extrae material genético del coronavirus como un imán

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El invento será desarrollado gracias a un convenio impulsado por la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno bonaerense firmó un convenio para el desarrollo de un kit que utiliza nanopartículas magnéticas para extraer el material genético del coronavirus, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.

La cartera bonaerense junto al Ministerio de Salud provincial firmaron hoy un convenio específico de colaboración y asistencia recíproca con el Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas La Plata (CCT-Conicet) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para desarrollar un kit de extracción rápida de ARN (ácido ribonucleico) para diagnóstico de Covid-19 mediante nanopartículas magnéticas.

El sistema permite extraer el material genético del virus a través de nanopartículas magnéticas recubiertas por una solución que genera una atracción eléctrica con el ARN.

Luego, un imán colocado fuera del contenedor atrae esas nanopartículas cargadas con el ARN del virus.

Una vez realizado este procedimiento se hace el posterior análisis PCR o cualquier otro método de detección que use el ARN viral.

Mientras que en la actualidad la técnica de rt-PCR utiliza un kit de extracción mediante fuerza centrífuga, que demora un tiempo considerable y requiere de laboratorios altamente equipados, el método mediante nanopartículas lo hace con una duración notablemente menor, con productos de fabricación nacional y no necesita un espacio con tantos instrumentos, lo que lo vuelve más económico.

La cartera bonaerense precisó que si bien es un método que ya se implementa en otros países e incluso hay desarrollos de prototipos que hacen todo este trabajo de forma automática, no llegan a territorio nacional, por eso su producción supondría un gran avance en materia de diagnósticos para Covid-19.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados