10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El tigre que abraza un árbol se convirtió en la foto del año

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La obra se llama “The Embrace” (El abrazo), y pertenece al fotógrafo ruso Sergey Gorshkov, quien ganó el prestigioso premio que otorga el Museo de Historia Natural de Londres.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

😍‘El abrazo’, la mejor 📸 fotografía de vida salvaje del año 2020 • • 🔴El momento en que una tigresa se abraza a un abeto se convierte en la fotografía ganadora del Wildlife Photographer of the Year 2020 🔴Once meses es el tiempo que el fotógrafo ruso Sergey Gorshkov, autor de The Embrace (El abrazo), necesitó para captar la imagen con la que ha ganado la 56 edición del Wildlife Photographer of the Year. 🔴En ella puede verse cómo una tigresa siberiana (tigresa de Amur) se abraza gustosamente a un abeto, restregándose contra el tronco al tiempo que respira su propio olor y el de la resina. Todo ello bañado por un sol ya con tonos invernales. • • #Tigre #Animal #Belleza #Amor #Naturaleza #Foto #Imagen #INSTAPICK

Una publicación compartida de RADIO EME 📻 (@radioeme) el

Para lograrla, Gorshkov tardó once meses y ocultó cámaras con sensores en el Lejano Oriente de Rusia para atrapar el momento exacto.

Los rayos del sol bajo de invierno resaltan el abeto anciano y el pelaje de la enorme tigresa mientras se agarra al tronco con obvio éxtasis e inhala el olor del tigre en resina, dejando su propia marca como mensaje”, señaló Roz Kidman Cox, presidente del panel de jueces.

“Cazada al borde de la extinción en el siglo pasado, la población de tigres de Amur todavía está amenazada por la caza furtiva y la tala de árboles en la actualidad”, agregó Tim Littlewood, director ejecutivo de Ciencia del Museo y miembro del jurado.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#WPY56 Animal Portraits Taiga tiger in the night Sergey Gorshkov RUSSIA When he first set out to photograph an Amur tiger, Sergey had never set eyes on one in the wild. Threatened by poaching for their body parts and also by poaching of their prey and by habitat loss, a population of only 580–600 tigers survives in the Russian Far East. These are known as Amur, or Siberian, tigers. But to be able to catch enough wild boar and deer in this harsh taiga (snow forest) wilderness, these tigers need to hold huge territories. The one region where Sergey thought he had a chance of making a picture was the Land of the Leopard National Park – a vast area of taiga linking a series of reserves, created primarily to protect the Amur leopard, a critically endangered subspecies of leopard. But it also protects a small number of tigers. In winter, to assist the survival of the Amur leopards – now numbering about 100 adults – park staff put out deer carcasses at several remote feeding stations. Sergey originally set out to photograph a leopard near one of them. But tracks revealed that, for the first time, a tiger had discovered the site (the park has about 30 adult tigers). The leopards usually came in daylight, but the tiger had come at night. Inspecting the paths it might have taken, Sergey discovered one route across boulders, streaked white by crows that had also discovered the leopard-feeding site. Strewn with a carpet of oak leaves, the rocks offered the ideal setting. All he needed was a tiger. Putting up a camera trap and lights at the spot . On 12 March 2019 he got his shot, his first ever picture of an Amur tiger – a young tigress, a year old, at most. With a piercing look back, she gave Sergey the portrait he had longed for, the rich colours of her uniquely patterned, thick winter coat in perfect harmony with her surroundings. Nikon Z 7 + 24–70mm f4.5 lens at 33.5mm; 1/60 sec at f5.6; ISO 320; Cognisys camera-trap system + two Nikon SB-900 flashes.

Una publicación compartida de Sergey Gorshkov (@sergey_gorshkov_photographer) el

El tigre siberiano, también conocido como tigre de Amur, es una subespecie del gran felino en peligro de extinción que habita en el Lejano Oriente ruso, en el noreste de China y en Corea del Norte.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados