10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Lejos de los $45.000 pretendidos, el salario mínimo aumentará 28%

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El plenario del Consejo ratificó el acuerdo por amplia mayoría (solo fue rechazado por la CTA Autónoma). El incremento se abonará en tres tramos: un 12% en octubre, 10% en diciembre y 6% en marzo.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y representantes de las centrales sindicales y de las cámaras empresariales acordaron hoy una suba del 28%, en tres tramos, del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con lo cual el haber pasará de los actuales .875 a .600 en marzo del año próximo.

Finalmente esta actualización del salario mínimo contó con 31 votos a favor y el sólo rechazo de la CTA Autónoma, durante la reunión del Consejo del Salario que por primera vez se realizó de forma virtual debido a la pandemia.

Un 12% se abonará en octubre, un 10% en diciembre y el 6% restante en marzo de 2021, mientras que en abril se volverían a reunir.

En la previa, los gremialistas reclamaron al Gobierno y empresarios un salario mínimo superior a los .000, acorde con el costo de la canasta básica de consumo, mientras que los empresarios pusieron reparos a esa cifra, aludiendo a la crisis.

Pese a la enorme diferencia entre el monto actual del salario mínimo y el nuevo valor que pretendían los gremialistas, finalmente Moroni evitó tener que laudar, es decir fijar el aumento de forma unilateral ante una falta de acuerdo.

Si bien pedían llevar el haber mínimo a los 45.000 pesos, lo que implicaba una suba superior al 100%, los gremialistas al menos se esperanzaban en forzar una actualización en torno al 40% -más o menos en línea con la inflación del período-, pero al final se conformaron con el 28% propuesto por la Casa Rosada.

Durante los últimos tres años, en la gestión de Mauricio Macri, el Poder Ejecutivo había tenido que laudar por falta de entendimiento y en la reunión de este año por primera vez participó la organización social CTEP.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados