10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Los productores agropecuarios se manifestaron contra la Ley de Manejo del Fuego

Además

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

El Congreso debate una modificación en la Ley de Manejo del Fuego que contempla la imposibilidad de cambiar de actividad económica ante un incendio. Esta medida busca evitar la quema de pastizales para fines inmobiliarios o productivos, argumenta el proyecto de ley.

Por su parte, los productores ven con malos ojos esta modificación. Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) señalaron que hay una enorme preocupación. “Vemos avanzar un proyecto de ley de modificación de la ley conocida como Manejo del Fuego (Ley 26.815), donde en ella se generan sanciones gravísimas para los productores titulares de la tierra que sufren un incendio, que se suman al hecho de ver quemados sus campos”, advirtió la entidad.

Desde CRA destacaron que el proyecto no distingue entre incendios provocados e intencionales y tampoco si fueron provocados por terceros ajenos al titular del predio. “Se iguala sin distinción de responsabilidades, siendo siempre víctima del castigo propuesto el titular registral del inmueble”, remarcó la entidad.

Por otra parte, CRA sostuvo que llama la atención la manifiesta intencionalidad de la norma que pretende ejemplificar bajo el supuesto ideológico que los propietarios queman sus campos, cosechas e instalaciones para hacer negocios futuros. En este sentido, destacó que cuesta entender la razonabilidad política del proyecto que parece inspirarse en el desconocimiento de lo que sucede con los incendios.

“Instamos a los señores Diputados y Senadores a rechazar esta modificación normativa, carente de razonabilidad y con un doble castigo a quien ha sufrido un incendio, que, como se ha demostrado muchas veces, obedece a la intencionalidad de terceros”, manifestó CRA.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper récords de popularidad: "Misión Imposible:...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió la experiencia como...

Artículos relacionados