10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Martorano: “El epicentro de la pandemia en el país está en Rosario y el sur santafesino”

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Lo afirmó hoy en Rosario la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano.


Al evaluar la situación epidemiológica de la región, Martorano vaticinó que este mes y el próximo la situación en la ciudad y la región seguirá siendo muy complicada.

La funcionaria provincial brindó declaraciones en base a los últimos registros que trascendieron a nivel general en el territorio Según las estadísticas oficiales, Santa Fe registró ayer 2.659 casos positivos de coronavirus, mientras que la ciudad de Rosario tuvo 1.247.

La titular del área de Salud recomendó que no se permita la actividad de las colonias de vacaciones y piletas y playas públicas.

“El panorama en el país es complicado. Ayer se registraron 17 mil casos y superamos los 900 mil, llegando casi al millón de contagios. La provincia y Rosario no están exentas. Vamos siguiendo la curva nacional con un delay. Siempre vamos a estar en el 8,5 o 10 por ciento del número a nivel nacional. Si en el país se superaron los 900 mil casos, arribando casi al millón, esto quiere decir que vamos a tener el diez por ciento de ese número en la provincia”, expresó Martorano.

La funcionaria provincial agregó que: “En base a esa proyección, el epicentro de la pandemia en el país está en centrado en Rosario y el sur de la provincia. Estamos transcurriendo esto para lo que tanto nos preparamos. Y lo hacemos con mucho trabajo y articulación entre los sectores públicos y privados. Hoy los ciudadanos pueden atenderse en sus localidades y con la prestación que requieren: con camas en terapia intensiva, en salas generales, con asistencia respiratoria, pero con un sistema de salud que está en un momento de tensión y estrés”.

Martorano consideró que la provincia presenta indicadores aceptables como por ejemplo el tiempo de duplicación de casos, que se ha estirado a niveles alentadores, pero aclaró que el porcentajes de camas ocupadas es muy alto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados