10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Según la OMS, el Remdesivir no reduce la mortalidad del coronavirus

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

El medicamento, uno de los primeros en ser usado como tratamiento del coronavirus, no parece ayudar a los pacientes a recuperarse rápido y tiene un efecto muy pequeño en reducir la mortalidad.

El medicamento Remdesivir tiene un efecto muy pequeño en reducir la mortalidad de pacientes con coronavirus y no parece ayudarlos a recuperarse rápido, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud que cita el diario The Financial Times.

“Los resultados del muy esperado estudio Solidaridad de la OMS, que analizó los efectos del Remdesivir y de otros tres posibles tratamientos famacológicos en 11.266 pacientes hospitalizados encontró que ninguno de los tratamientos afectó sustancialmente la mortalidad o la necesidad de ventilar a los pacientes”, cita dicho estudio.

El antiviral, uno de los primeros en ser usado como tratamiento para el Covid-19, fue uno de los medicamentos usados para tratar la infección por coronavirus del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Tanto el Remdesivir como la hidroxicloroquina, el interferón o el lopinavir parecen tener pocos efectos sobre la mortalidad hospitalaria”, detalla el medio británico.

Según publica la OMS en su página web el estudio Solidaridad “es un ensayo clínico internacional para encontrar un tratamiento eficaz contra la Covid-19”

El ensayo compara opciones de tratamiento con la norma asistencial para evaluar la eficacia relativa de cada una de ellas frente a coronavirus. “El estudio Solidaridad tiene por objeto descubrir con rapidez si alguno de los medicamentos estudiados retrasa la progresión de la enfermedad o mejora la tasa de supervivencia”, destaca la OMS.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados