10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

“Volver a clases hoy es un sinsentido, una discusión a la que no nos tienen que arrastrar”

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Así opinó el secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) de Rosario, Martín Lucero, acerca de la posibilidad de un retorno a las clases.


El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reunió por teleconferencia con sus pares de todas las provincias para establecer consenso para la vuelta a las clases presenciales para los séptimos grados y quinto y sexto años. Pero no hubo acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio hasta mañana.

“Para nosotros es una discusión porteñocentrista. Es un problema entre el gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires que arrastró al resto del país. En Rosario, teniendo mil contagios por días, es impensable plantearse volver a las clases presenciales”. Opinó el secretario general de Sadop de Rosario, Martín Lucero, acerca de la posibilidad de un retorno a las clases presenciales para los ciclos finales de primaria y secundaria.

En Santa Fe, la ministra Adriana Cantero dijo que ayer “aún no es el momento” de volver a las aulas, y ratificó que sólo volverán las actividades en las escuelas rurales del centro y norte provincia.

Lucero opinó que no están dadas las condiciones sanitarias para el retorno a las aulas, al menos en las grandes ciudades de la provincia. “La vuelta a clases se podría haber discutido cuando Rosario tenía 50 casos por día. No ahora. Pero evidentemente la agenda del debate del gobierno nacional se centra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires”.

“Cuando había 50 casos por día en Rosario nadie decía nada. Ahora que hay mil por día se plantea la vuelta a clase. Es un sinsentido y una discusión a la que no nos tienen que arrastrar. Nuestra realidad es que estamos en un pico de contagios y hay un desborde de camas críticas. Tirar este tema arriba de la mesa es irresponsable. Y la culpa la tiene el gobierno nacional y algunas jurisdicciones”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados