10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Aseguraron que el coronavirus aumentó los casos de bruxismo

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Especialistas aseguraron que a partir del brote del coronavirus en gran parte de la sociedad aumentó el temor y la ansiedad. 


La pandemia del coronavirus ha generado que gran parte de la sociedad tuviese miedo de contagiarse. El temor y la ansiedad que causó el brote del virus, según afirman especialistas, ocasionó el aumento del bruxismo. El hábito se puede convertir en patológico debido a que “puede acarrear diversos problemas como desgaste en los dientes, dolor muscular o cefalea”.

“La ansiedad y el estrés, provocados por el miedo a la Covid-19, hacen que muchas personas aprieten y rechinen los dientes de forma inconsciente, lo que puede llegar a provocar daños importantes en su dentición”, explicó Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas.

Además, el experto aseguró que los cambios en la rutina habitual con el fomento del teletrabajo, pueden generar malas posturas que afectan a la articulación temporomandibular. “Una mala postura durante el día puede provocar que apretemos los dientes mientras dormimos. Cuanto más relajado esté nuestro cuerpo, menos tensión tendremos en la mandíbula”, detalló.

Lo que puede palear el rechinamiento de los dientes es la utilización de una férula de descarga diseñada a medida que habrá de colocarse durante la noche para dormir y que sirve para controlar los nervios para conseguir un descanso más saludable. Asimismo, es preciso destacar que también hay varios ejercicios que pueden ayudar a relajar la tensión de la mandíbula. Colocar las yemas de los pulgares en los pómulos y deslizarlos delicadamente hacia las orejas siguiendo la forma del rostro es un modo práctico y sencillo de masajear la zona y disminuir el dolor. 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados