10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Confirmaron 51 muertos y más de 900 heridos tras el terremoto que sacudió a Turquía y Grecia

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

El pasado viernes se produjo un sismo en el Mar Egeo de magnitud 6,6 al suroeste de Esmirna, la tercera mayor ciudad de Turquía, y cerca de la isla griega de Samos que causo destrozos en ambos países y dejó más de 50 víctimas fatales. 


Se confirmaron 51 muertes después del terremoto que azotó este viernes a Turquía y Grecia, al tiempo que se registran nuevas réplicas. Según un nuevo balance de la agencia de Gestión de Emergencias y Desastres (AFAD), la posibilidad de encontrar sobrevivientes es cada vez menor y se contabilizan más de 900 heridos.

El ministro turco de Medio Ambiente y Urbanización, Murat Kurum, informó que cerca de 5.000 miembros del personal de búsqueda y rescate trabajan en Esmirna para intentar encontrar nuevos sobrevivientes bajo los escombros de edificios colapsados en la ciudad.

En Bayrakli, la ciudad turca más golpeada, los equipos de rescate seguían buscando posibles sobrevivientes entre los escombros de ocho edificios derrumbados, indicó la AFAD. Según informó un socorrista, podría haber 10 personas debajo de los escombros.

El ministro de Salud turco, Fahrettin Koca, comunicó que durante la madrugada de este domingo lograron rescatar a un hombre de 70 años.

En las ciudades turcas -donde más muertes causó el sismo-, los habitantes siguen durmiendo en carpas por miedo a posibles réplicas. En Turquía, la cifra de heridos asciende a 896.

Mientras tanto, en Grecia tuvieron 20 heridos y dos víctimas fatales: dos estudiantes de 15 y 17 años. La zona más dañada es la isla de Samos.

Tanto Turquía como Grecia están situadas en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. En Turquía, en los últimos años, además del sismo de 1999, en 2011, un terremoto de 7,1 en la provincia de Van dejó más de 600 muertos y el pasado enero, uno de 6,7 dejó unos cuarenta muertos en la provincia de Elazig (este).

En Grecia, el último sismo mortal tuvo lugar en julio de 2017 en la isla de Cos, cerca de Samos, en el archipiélago del Dodecaneso, y causó dos fallecidos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados