10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

4200 pescadores cobraron la ayuda económica de la provincia

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Así se acordó con las autoridades de la Provincia, en el marco del conflicto que se generó por la falta de actividad del sector y las consecuencias de la bajante histórica. 


Los pescadores comenzaron a percibir una ayuda económica por única vez en el marco de las negociaciones con las autoridades de la provincia.

“Son $ 3000 pesos para cada pescador que tiene licencia de pesca comercial y de subsistencia de toda la provincia” , explicado Néstor Yapura, de la Asociación de Pescadores Alto Verde. “Son unos 4200 pescadores, según el padrón que tiene la Provincia”.

El pago se ejecutará según la terminación de documento en cualquier boca de pago de Santa Fe. Servicios cercanos a su domicilio.

Los beneficiarios deberán concurrir con su DNI.

El cronograma dispuesto es el siguiente:

>> Martes 22/12 atenderán a DNI terminados en 0.

>> Miércoles 23/12 atenderán a DNI terminados en 1.

>> Lunes 28/12 atenderán a DNI terminados en 2.

>> Martes 29/12 atenderán a DNI terminados en 3.

>> Miércoles 30/12 atenderán a DNI terminados en 4.

>> Lunes 4/1 atenderán a DNI terminados en 5.

>> Martes 5/1 atenderán a DNI terminados en 6.

>> Miércoles 6/1 atenderán a DNI terminados en 7.

>> Jueves 7/1 atenderán a DNI terminados en 8.

>> Viernes 8/1 atenderán a DNI terminados en 9.

Respecto a la crisis por la bajante histórica, sigue abierta la posibilidad de reducir el cupo de la pesca para la exportación. “Se tiene que determinar una disminución del cupo -no va a ser un cupo cero- hasta el mes de abril, pero depende de la decisión del gobierno nacional”.

En ese sentido, ellos mismos venían advirtiendo su preocupación por el impacto en la región, a lo que después se sumó la pandemia. “Nosotros el año pasado ya habíamos pedido una veda preventiva por el tema de la bajante porque nosotros miramos nuestra fuente de trabajo sin tener una postura ecologista”.

“Ojalá siga lloviendo para que el Paraná tenga su curso normal, pero hasta ahora no se avizora”, reflexionó Yapura.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados