10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Biden se inmunizará contra el coronavirus y comienza la distribución de la vacuna

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

La vacunación pública del mandatario, de 78 años, ocurrirá el mismo día en que una segunda vacuna contra el coronavirus, de la farmacéutica estadounidense Moderna, comenzará a arribar a estados de todo el país, sumándose a la de Pfizer-BioNTech. 


El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá este lunes la primera dosis de una vacuna contra el coronavirus en un evento televisado como parte de una campaña para convencer a la población de que la inmunización es segura, con el país más afectado por el virus abrumado por su mayor pico de infecciones en lo que va de la pandemia.

La vacunación pública de Biden, de 78 años, ocurrirá el mismo día en que una segunda vacuna contra el coronavirus, de la farmacéutica estadounidense Moderna, comenzará a arribar a estados de todo el país, sumándose a la de Pfizer-BioNTech y reforzando el arsenal de Estados Unidos contra la pandemia de Covid-19.

El primer centro médico en reportar la recepción de vacunas de Moderna fue el Valley Stream Hospital, de Valley Stream, estado de Nueva York, que dijo que comenzará a vacunar esta misma tarde, informó la cadena CNN.

Más de 317.000 personas murieron ya de coronavirus en el país norteamericano, incluyendo 1.509 en las últimas 24 horas, según informó hoy la Universidad Johns Hopkins (JHU) de Estados Unidos.

El total de casos asciende a más de 17,84 millones, y en la última jornada se notificaron otros 189.099, de acuerdo a la base de datos de JHU.

“No quiero adelantar en la fila, pero quiero asegurarme de que demostremos al pueblo estadounidense que es seguro”

“No quiero adelantar en la fila, pero quiero asegurarme de que demostremos al pueblo estadounidense que es seguro” darse la vacuna, dijo Biden sobre su decisión.

En el evento se espera también que el presidente electo y su mujer, Jill, agradezcan a trabajadores de la salud del centro médico donde ambos recibirán las vacunas, dijo el equipo del demócrata Biden.

Estados Unidos lanzó la semana pasada su campaña de vacunación contra el coronavirus luego que el ente regulador aprobara la vacuna de la compañía local Pfizer y la alemana BioNTech, y funcionarios de primera línea se la administraron días después, entre ellos el vicepresidente Mike Pence y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

La vicepresidenta electa, Kamala Harris, y su marido tienen previsto vacunarse la semana próxima.

Notablemente ausente en este esfuerzo de concientización se mantuvo el presidente saliente, Donald Trump, quien pasó las últimas semanas alejado de la vista pública mientras sigue quejándose de su derrota electoral frente a Biden y maquinando formas de impugnar la votación y permanecer en el poder.

Trump, que deja el cargo el 20 de enero y que varias veces propagó desinformación sobre los riesgos de las vacunas, no dijo aún cuándo piensa vacunarse contra el coronavirus.

El presidente, de 74 años, ya contrajo la enfermedad en octubre y se curó rápidamente con un tratamiento de anticuerpos monoclonales.

Días atrás, tuiteó que no tenía todavía “agendado” vacunarse pero que lo iba a hacer “en el momento apropiado”.

La Casa Blanca dijo que estaba discutiendo el momento con sus médicos personales.

El organismo de vigilancia epidemiológica de Estados Unidos (CDC) recomienda que las personas que se trataron de la Covid-19 con anticuerpos monoclonales esperen al menos 90 días para ser vacunados.

La Comisión de Asesoría en Prácticas de Inmunización del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dijo también que la vacuna de Pfizer-BioNTech es “segura e igualmente eficaz” para personas que ya se infectaron con coronavirus.

Varios casos de reinfección por coronavirus han sido reportados este año en algunos países, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que se trata de algo muy infrecuente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados