10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Bolillera y otras plagas, un dolor de cabeza en el centro santafesino

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La sanidad de sojas y maíces en el centro santafesino se está complicando en la medida que el clima dificulta el control o facilita la propagación de plagas y malezas. En su reporte de trampa de luz, los técnicos de IDEAR Gálvez advirtieron una alta presión de oruga bolillera, que en muchos casos ya obligó a realizar dos aplicaciones con insecticidas en los cultivos. A eso se suman napas 2 metros debajo del nivel del año pasado y otros insectos como arañuelas y trips “que ya ponen en jaque a la gruesa”.

El reporte también indica que los golpes de calor “quitaron varios kilos a cosechar” en lotes de maíz, cultivo que por el momento muestra bajo nivel de roya. Mientras que en sojas hay “escapes” de yuyo colorado y rama negra.

El ingeniero Diego Hugo Perez no dudó en calificar por radio Eme de “bastante complicada” la campaña en curso. “Tuvimos los picos más altos de bolillera desde que tenemos la trampa de luz”, dijo, y explicó que al tener un radio de detección de 50/60km la situación comprende a varios distritos como Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Gálvez, Barrancas y hasta proximidades de rafaela.
Lo que marca la trampa “se ve en todos las zonas donde andamos; ya hay lotes con dos aplicaciones de bolillera, en general con Diamidas para tratar de mantener los insectos benéficos; y algunos con IGR para controlar los trips también”.
El dato destacado es que, tal como habían comprobado en ensayos, los lotes tratados con insecticidas en el curasemilla “tienen un solo tratamiento contra bolillera”, versus dos de los que no lo usaron. La misma diferencia observaron respecto de la incidencia de Megascelis.

El técnico también destacó que “el desarrollo de la sojas Intacta, como vimos otros años, es mucho más grande y rápido que en las RR1, siempre comparando el mismo grupo de madurez”.
Otro integrante de IDEAR, Leonel Tornotti, reveló además que “ya hay postura de cogollero en maíces recién nacidos; así que también esto nos va tener atentos”.
Respecto a malezas Diego Hugo Pérez afirmó que la mayoría de los lotes respondieron bien a la utilización de preemergentes para el control de yuyo colorado, aunque “se están haciendo algunos repasos” por escapes puntuales. También reportó algunas dificultades con gramíneas en maíces de diciembre.

En los maíces tempranos, también advirtió que el viento y las altas temperaturas ya podrían haber condicionado al cultivo: “yo creo que el soplete de ayer y antes de ayer, más la falta de agua, trae aparejado seguramente una disminución de rendimiento potencial”.
En las actuales condiciones ambientales, el técnico sostuvo que “más que nunca” es necesaria la presencia del profesional en el lote para la toma de decisiones. “Porque los umbrales están asociados las características climáticas de cada campaña; uno tolera menor defoliación o daño apical en brotes por bolillera en años como este que cuando es llovedor y la soja tiene capacidad de compensación”. Por lo tanto, recorrer lotes una o dos veces por semana -aseguró- “permite tomar decisiones a tiempo”.
Respecto de enfermedades, Pérez indicó que “no se ve presión; hay muy bajo nivel de septorias y prácticamente se ven sólo en las sojas de primera más adelantadas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados