10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Chile vacunó a casi 9.000 profesionales de la salud

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, anunció que ya se han vacunado a 8.649 profesionales de la salud con el primer embarque de 9.750 vacunas producidas por el laboratorio estadounidense Pfizer junto al alemán BioNTech, de los cuales el 64% han sido mujeres y el 36% hombres. El funcionario adelantó que esta semana llegará al país un nuevo lote de vacunas Pfizer/BioNTech para seguir el proceso en todo el personal sanitario del país.

Hasta ahora se han vacunado profesionales de la salud en Santiago (5.716), en la región del Biobio (2.057), La Araucanía (711) y en Magallanes (165). De todos los vacunados solamente 20 tuvieron efectos adversos menores como fiebre o dolor en el brazo. El plan de vacunación del gobierno es inmunizar durante el primer trimestre de 2021 al personal de salud, adultos mayores y enfermos crónicos, que asciende a 5 millones de dosis aproximadamente.

Según el plan del gobierno chileno, la vacunación a la población en general será en el primer semestre del año que viene, donde se espera haber aplicado la vacuna a 15 millones de personas. Chile tiene contrato con el laboratorio Pfizer para adquirir 10 millones de dosis, pero también con Sinovac, Johnson y Johnson y AstraZeneca, para poder vacunar a todo el país, de algo más de 18 millones de habitantes.

En el balance diario del avance del coronavirus, el Ministerio de Salud no reportó fallecidos en la última jornada debido a “una disminución del número de inscripciones ingresadas en el Registro Civil, producto de la fecha de Navidad y fin de semana”, explicó el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

El funcionario, a la vez, informó que debido a esto último, la cifra de fallecidos por la pandemia se mantiene en 16.443. Sin embargo, anticipó que “estas cifras de fallecidos se van a ir actualizando en los días siguientes y van a ir aumentando en los días siguientes, por lo que se verán reflejadas de acuerdo con nuestro informe diario”. Sobre los contagios, la cartera sanitaria informó que se presentaron 1.923 casos nuevos y con esto el total en Chile asciende a las 602.028, de las cuales 571.674 se consideran personas “recuperadas” de la enfermedad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados