10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Hospital Cullen: entre el paro, las fiestas y la ocupación de camas criticas

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

ATE y Upcn rechazaron la propuesta del gobierno provincial y cumplen este miércoles una protesta de 24 horas. Ante la falta de personal, el director del Hospital Cullen Juan Pablo Poletti y el consejo directivo cubrieron los turnos y concretamente se reforzó el área de admisión de la guardia para que no se mezclen los pacientes covid y no covid. “Es una decisión del Concejo y está todo el equipo atrás que sin estar en contra de ninguna medida de fuerza ni en el plan de lucha de los gremios estatales, lo que se consideró es que era imposible dejar sin admisión la guardia en un momento de pandemia, imagínese que normalmente en todos los paros nunca hubo admisión de guardia”, expresó Poletti en diálogo con Radio EME

Por otra parte, Poletti remarcó la importancia de mantener los cuidados esta semana de fiestas ya que “estamos en un momento muy delicado, estamos realmente preocupados estamos con camas críticas casi a un 100% de ocupación y esto es dinámico, por eso estamos acá para evitar agravar una situación que ya viene difícil”.  

“Hay que tomar conciencia de que ojalá podamos festejar, que se puedan juntar como dijo la ministra hasta 15 personas en reuniones familiares, que tratemos de que las fiestas clandestinas se de lo menos posible, porque si llega a ver un poco de circulación y la gente no se cuida, podemos tener un rebrote antes de marzo y abril, que es donde se espera, ahora en enero”, agregó el Director del Hospital.  

En la misma línea, a nueve meses de haber comenzado la pandemia, Poletti habló de la cantidad de casos por Covid 19 que hay en la Capital de la Provincia y dijo que “en la ciudad de Santa Fe se dio algo atípico que no se dio en Rosario, en el sur llegaron a tener mil casos y hace dos semanas tuvieron 88, eso acá hace un mes no bajamos de 160 casos y se ha mantenido hasta tener 270 entonces tenemos una meseta pero que es relativamente alta nunca bajó de 100 casos Santa Fe”

“Nosotros vemos que las consultas tampoco bajan, bajó levemente pero no la internación en terapia, los pacientes vienen graves, críticos y tenemos un porcentaje de ocupación alto y se sumó el no Covid, al salir la gente a la calle hay más accidentes de tránsito, heridos, agresiones y muchos requieren terapia intensiva y el número de camas que el hospital tiene ya se extendió todo lo que podíamos. Estamos trabajando casi con un 95% de ocupación diario”, finalizó.

Escuchá la nota completa:


Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados