10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La FDA de Estados Unidos aprobó la vacuna de Pfizer

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

El jueves se reúne el comité de la FDA para tratar la autorizació de esta vacuna en Estados Unidos.

Martes de buenas noticias en lo que refiere a la batalla contra el Covid-19. Mientras Gran Bretaña comenzó con la vacunación en personas mayores a 80 años y grupos considerados de riesgo, en Estados Unidos la FDA confirmó la seguridad y eficacia de la vacuna de Pfizer.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (The Food and Drug Administration’s), organismo similar a la Anmat de Argentina, aseguró que la vacuna contra el coronavirus fabricada por Pfizer y BioNTech brinda una fuerte protección dentro de los 10 días posteriores a la primera dosis.

Según publica NY Times, el hallazgo es uno de varios resultados nuevos importantes presentados en los materiales informativos, que incluyen más de 100 páginas de análisis de datos de la agencia y de Pfizer.

El mes pasado, Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna de dos dosis tenía una tasa de eficacia del 95 por ciento después de dos dosis administradas con tres semanas de diferencia. Los nuevos análisis muestran que la protección comienza a actuar mucho antes.

Según los nuevos datos que brindó la FDA norteamericana, la vacuna funcionó bien independientemente de la raza, el peso o la edad del voluntario. Si bien el ensayo no encontró ningún evento adverso grave causado por la vacuna, muchos participantes experimentaron dolores, fiebre y otros efectos secundarios.

El jueves, el panel asesor de vacunas de la F.D.A. discutirá estos materiales antes de una votación sobre si recomendar la autorización de la vacuna de Pfizer y BioNTech. El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA (VRBPAC) se reunirá en sesión abierta para discutir la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de la Vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech para la prevención de COVID-19 en individuos 16 años de edad y mayores.

Cabe recordar que Pfizer y BioNTech comenzaron un ensayo clínico a gran escala en julio, reclutando a 44.000 personas en Estados Unidos, Brasil y Argentina. La mitad de los voluntarios recibió la vacuna y la otra mitad el placebo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados