10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Llega la Sputnik V al país: así será el operativo para distribuir la vacuna

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Las 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V que ya están rumbo al país a bordo de un avión de Aerolíneas Argentinas seguirán un minucioso plan de distribución entre las provincias.

De acuerdo al plan de vuelo, el El Airbus 330 de la línea de bandera que protagoniza el llamado “Operativo Moscú” aterrizará en el aeropuerto de Ezeiza cerca de las 11:00, y en la pista se iniciará el procedimiento de descarga y transporte de las dosis en un camión refrigerado a -18°C, la temperatura que debe conservarse para que las vacunas no se echen a perder.

Desde el depósito donde quedará almacenado todo el cargamento, comenzará la distribución a la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, con plazos de entrega de 12 horas para el área Metropolitana de Buenos Aires.

En cambio, se prevé que para que llegue a las capitales y cabeceras del interior el plazo de entrega sea de 24 horas: las distintas jurisdicciones recibirán el cargamento en un punto de almacenamiento acordado.

Para la primera tanda de vacunación con estas 300.000 dosis se cubrirá al personal de salud, utilizando como criterio prioritario un escalonamiento en función de la estratificación de riesgo de la actividad.

Se comenzará a vacunar en los grandes aglomerados urbanos, “donde la evidencia indica que se presenta una mayor proporción de casos confirmados, con transmisión comunitaria sostenida y las mayores tasas brutas de mortalidad”, informaron fuentes oficiales.

Para cumplir con la compleja logística de vacunación en todo el país, el Estado nacional aportará las vacunas e insumos, además de 10.000 voluntarios a través del Programa ACTIVAR.

También se pondrán a disposición $ 3.500 millones (Programas Sumar, Redes y Proteger) para la compra de equipamiento, logística, recurso humano y otros insumos. Y proveerá de capacitaciones específicas para vacunadores y registradores.

Los equipos de vacunación estarán integrados, de acuerdo a un relevamiento realizado por Nación, por 116.000 personas, de los cuales 36.000 son vacunadores y los restantes 80.000 forman parte del personal de apoyo, como registradores y orientadores.

Se calculó un total de 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar. “La vacunación será en etapas, gratuita, voluntaria e independiente del antecedente de haber padecido la enfermedad”, señalaron las fuentes consultadas.

El proceso de registro que deben seguir los ciudadanos para poder recibir la aplicación de la vacuna comienza con la validación de identidad y prioridad con DNI. Luego se cargan los datos en los registros digitales con el sistema nacional, “que permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real”.

Una vez aplicada la primera dosis, se emite un carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la 2da dosis, y se efectúa un monitoreo de posibles eventos adversos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados