10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Más de 300 prohibiciones de acercamiento en Rosario durante la pandemia

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Además, “se ejecutaron otras 52 medidas de exclusión del hogar” y se elaboraron un total de “40 informes mensuales de atención. 


Más de 300 prohibiciones de acercamiento y exclusiones del hogar fueron libradas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus por la Oficina de Atención a las Víctimas de Violencia de Género de los Tribunales Rosario.

Según un informe divulgado por la intendencia de Rosario, entre marzo y en lo que va del aislamiento social, preventivo y obligatorio en los tribunales locales se “libraron un total de 313 medidas de prohibición de acercamiento”.

Además, “se ejecutaron otras 52 medidas de exclusión del hogar” y se elaboraron un total de “40 informes mensuales de atención, como recursos de prueba para la constatación de la situación de violencia de las mujeres”, indicó el informe de la oficina jurídica de la comuna local que integra el equipo de Atención Integral en Violencia y es el nexo entre las denunciantes y la justicia local.

Asimismo, se informó “que, en lo que va del año en Rosario se entregaron 84 botones de alerta-antipánico-; 67 de los cuales fueron dados en lo que va de la pandemia”.

Por su parte, la secretaria de Género y Derechos Humanos de la comuna local, Mariana Caminotti resaltó la puesta en funcionamiento durante el Aspo de línea, “Contacto Violeta” que funcionó a través de WhatsApp como una alternativa al teléfono “Verde” para las denuncias.

Según la funcionaria, este canal de comunicación “facilitó a las mujeres impedidas de llamar para pedir ayuda, poder dejar sus datos personales para que nosotros hagamos las llamadas al 911”.

“Entre los meses de marzo y octubre de 2020 hubo un incremento del 70 por ciento en el asesoramiento y acompañamiento de mujeres víctimas de violencia respecto de los mismos meses del año anterior”, señala el informe.

“En total, se recibió 7.582 consultas contra 4.517 consultas realizadas en 2019. Un 50 por ciento de ese incremento correspondiente al Contacto Violeta”, precisa el trabajo difundido por el municipio.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados