10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Profundo dolor por la muerte de otra trabajadora de la Salud por Covid-19

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Este miércoles trabajadores y trabajadoras de ATE Rosario y de la Junta Interna del Hospital Baigorria hicieron público su dolor por la muerte de Roxana Rosón, quien se desempeñó como enfermera durante la pandemia en el SAMCO de Timbúes. Indicaron que pese a sus dificultades con el asma y la diabetes su situación económica la obligó a seguir trabajando.

Sus compañeros dieron a conocer también que la trabajadora de la salud era monotributista con un bajo sueldo y por ese motivo, pese a sufrir patologías que la convertían en paciente de riesgo, tuvo que seguir en tareas.

“Hacía enfermería a domicilio, era una miseria lo que le daban nos contaba ella, pero decía que tenía trabajo. Rosón era humilde y buena compañera”, indicaron desde ATE. Ante el hecho, desde la entidad que representa a los trabajadores estatales, efectuaron un descargo en el que expusieron su dolor, pero también las condiciones bajo las que tuvieron que desempeñar sus tareas durante la pandemia.

En ese sentido, señalaron que los profesionales tuvieron que trabajar sin elementos de seguridad, con sueldos “por debajo de la línea de pobreza”, pero pese a eso “muchos no tuvieron otras posibilidades que continuar trabajando y poner en riesgo sus vidas”.

Por otra parte recordaron que hacia fines de noviembre, el informe epidemiológico nacional computó 3380 trabajadores y trabajadoras de la salud infectadas y 27 personas del área fallecidas desde el inicio de la pandemia.

Por último, el sindicato estatal planteó: “la precarización laboral que sostiene el Gobierno junto con las cúpulas sindicales significa miseria salarial, desprotección laboral y riesgo para la vida de les trabajadores. Por eso y por la dignidad de quienes sostienen las políticas públicas exigimos el inmediato pase a planta, mejoras salariales y un plan serio que cuide la vida de las y los compañeros”

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados