10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Profundo dolor por la muerte de otra trabajadora de la Salud por Covid-19

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Este miércoles trabajadores y trabajadoras de ATE Rosario y de la Junta Interna del Hospital Baigorria hicieron público su dolor por la muerte de Roxana Rosón, quien se desempeñó como enfermera durante la pandemia en el SAMCO de Timbúes. Indicaron que pese a sus dificultades con el asma y la diabetes su situación económica la obligó a seguir trabajando.

Sus compañeros dieron a conocer también que la trabajadora de la salud era monotributista con un bajo sueldo y por ese motivo, pese a sufrir patologías que la convertían en paciente de riesgo, tuvo que seguir en tareas.

“Hacía enfermería a domicilio, era una miseria lo que le daban nos contaba ella, pero decía que tenía trabajo. Rosón era humilde y buena compañera”, indicaron desde ATE. Ante el hecho, desde la entidad que representa a los trabajadores estatales, efectuaron un descargo en el que expusieron su dolor, pero también las condiciones bajo las que tuvieron que desempeñar sus tareas durante la pandemia.

En ese sentido, señalaron que los profesionales tuvieron que trabajar sin elementos de seguridad, con sueldos “por debajo de la línea de pobreza”, pero pese a eso “muchos no tuvieron otras posibilidades que continuar trabajando y poner en riesgo sus vidas”.

Por otra parte recordaron que hacia fines de noviembre, el informe epidemiológico nacional computó 3380 trabajadores y trabajadoras de la salud infectadas y 27 personas del área fallecidas desde el inicio de la pandemia.

Por último, el sindicato estatal planteó: “la precarización laboral que sostiene el Gobierno junto con las cúpulas sindicales significa miseria salarial, desprotección laboral y riesgo para la vida de les trabajadores. Por eso y por la dignidad de quienes sostienen las políticas públicas exigimos el inmediato pase a planta, mejoras salariales y un plan serio que cuide la vida de las y los compañeros”

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados