10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Chile cerró el 2020 con una inflación anual del 3%

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La inflación de la República de Chile fue del 0,3% en diciembre por lo que el acumulado cerró en 3% para todo el 2020, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El INE detalló que, durante el último mes del año, los sectores con mayores aumentos en sus precios fueron vestuario y calzado, con 3,7% ambos; y el referido al equipamiento del hogar con un 0,8%; mientras que sólo un sector registró una baja de precios y fue el de bebidas alcohólicas y tabaco con -1,1%.

El Instituto por su parte resaltó que debido al contexto de pandemia en Chile, que dejó más de 600.000 contagios, se han tomado “una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de los indicadores de precios” de la mayor cantidad de rubros posibles.

Sobre estos indicadores, el ministro de Economía, Lucas Palacios, aseguró que “en el contexto de pandemia que hemos enfrentado, el resultado en el indicador de precios es razonable y da cuenta de una economía resiliente”.

Palacios también estimó que “el mercado espera que la inflación se mantenga contenida en el transcurso del 2021”.

En esta línea indicó que “la baja del tipo de cambio que hemos observado en las últimas semanas, sumado a las holguras de capacidad productiva que mantiene la economía, son factores que deberían contribuir a dicho objetivo (contener la inflación)”.

Chile, al igual que las economías de la región, transita una readecuación de sus proyecciones económicas debido a la pandemia de coronavirus que de momento ha dejado más de medio millón de contagios y casi 17.000 fallecidos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados