10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

La pérdida del olfato en los casos leves de covid-19 ocurre el 86% de las veces

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Cerca del 86% de las personas con casos leves de covid-19 pierden el sentido del olfato y el gusto, pero lo recuperan dentro de un periodo de seis meses, según un nuevo estudio de más de 2.500 pacientes de 18 hospitales europeos.

Se consideró leve un caso de covid-19 si no había evidencia de neumonía viral o pérdida de oxígeno y si el paciente pudo recuperarse en su casa.

El sentido del olfato reapareció después de un promedio de 18 a 21 días, encontró el estudio, pero aproximadamente el 5% de las personas no había recuperado la función olfativa a los seis meses.

Se ha sugerido que la anosmia, que es una pérdida del olfato y, por lo tanto, del gusto, es un signo temprano del covid-19. Puede ocurrir sin previo aviso, ni siquiera con la nariz tapada.

«La anosmia, en particular, se ha visto en pacientes que finalmente dieron positivo para el coronavirus sin otros síntomas», según la Academia Estadounidense de Otorrinolaringología – Cirugía de Cabeza y Cuello.

Covid-19 moderado a severo
Comparativamente, el estudio encontró que solo del 4% al 7% de las personas con síntomas moderados a severos de covid-19 perdieron la capacidad para oler y saborear.

Las personas con covid‐19 moderado tenían «signos clínicos de neumonía», según el estudio, como tos, fiebre y dificultad para respirar. Aquellos con casos críticos de la enfermedad sufrían dificultades respiratorias severas y tenían más probabilidades de ser mayores y tener «hipertensión, diabetes, trastornos gástricos, renales, respiratorios, cardíacos, hepáticos y neurológicos».

El estudio, que se publicó el lunes en la revista Journal of Internal Medicine, encontró una tasa más alta de disfunción olfativa en pacientes más jóvenes en comparación con los mayores, pero la asociación necesita más análisis, dijeron los investigadores.

Cómo poner a prueba tu sentido del olfato
¿Hay algo que puedas hacer en casa para comprobar si estás perdiendo el olfato? La respuesta es sí, puedes comprobarlo con la «prueba del (caramelo conocido como) jellybean».

«Tomas un jellybean en una mano y con la otra te sujetas la nariz con fuerza para que no haya flujo de aire», dijo a CNN Steven Munger, director del Centro para el Olfato y el Gusto de la Universidad de Florida, en una entrevista previa.

«Te pones el jellybean en la boca y lo masticas. Digamos que es un jellybean con sabor a fruta. Si sientes el sabor más la dulzura del jellybean, sabrás que tienes un gusto funcional», dijo Munger.

«Luego, mientras sigues masticando, suelta de manera repentina tu nariz. Si tienes sentido del olfato, de repente sentirás todos los olores y dirás ‘¡Oh! Es un jellybean de limón’ o ‘¡Oh! Eso es cereza’. Realmente es una respuesta muy drástica, rápida, del tipo ‘wow’», explicó

La pérdida del olfato es común más allá del covid-19

Por supuesto, no todas las personas que no pasan una prueba de olfato van a tener covid-19. Cualquier virus respiratorio, como el resfriado o la gripe, afectará temporalmente el olfato y el gusto, a veces incluso de forma permanente.

«La cantidad de hinchazón que puede ocurrir en la nariz debido al efecto viral puede evitar que las partículas de olor lleguen hasta la parte superior de la nariz, donde está el nervio olfatorio», dijo Voigt. «Cuando la hinchazón baja, el sentido del olfato puede regresar», agregó.

Pero también hay virus neurotóxicos, algunos de los cuales se encuentran en la categoría de resfriado común, dijo Voigt.

«Si son neurotóxicos, eso significa que dañan el nervio olfatorio y se vuelve esencialmente no funcional», agregó. «Muchos de esos casos pueden recuperar el olfato con el tiempo, pero a veces es una pérdida permanente», explicó.

La pérdida crónica parcial o completa del olfato es increíblemente común, dijo Munger. Y afectaba a millones de estadounidenses mucho antes de que el nuevo coronavirus apareciera en escena.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados