10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El rover de la NASA aterrizó en Marte

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La misión estadounidense completó un viaje de casi siete meses de trayecto. El “Perseverance” se ha convertido así en el quinto rover que la NASA consiguó enviar hacia a Marte. 


El Perseverance ha logrado aterrizar en el cráter Jezero de Marte este jueves. La NASA culminó con éxito un viaje de siete meses tras haber superado los “siete minutos críticos” del aterrizaje. Comienza ahora el siguiente paso de la misión Mars 2020: responder a la pregunta de si hubo vida en Marte en algún momento.

Según los especialistas, la llegada fue complicada dada la lentitud de las comunicaciones provocada por la distancia entre la Tierra y Marte y que han impedido realizar un aterrizaje por control remoto. La velocidad de entrada del rover en Marte ha sido de unos 20.000 kilómetros por hora  aproximadamente y ha tenido que frenarse hasta los 5 kilómetros por hora  para tocar suelo con éxito.

La maniobra ha generado un aumento de la temperatura de la aeronave debido a la fricción al entrar en contacto con la atmósfera del planeta. Para lograr aterrizar con éxito, el Perseverance se ha desprendido de un escudo térmico antes de activar un paracaídas que ha frenado los últimos metros de la aproximación.

Tras un viaje de más de 470 millones de kilómetros y que comenzó el 30 de julio del año pasado, el Perseverance afronta así una misión en la que actuará como  avanzadilla en el planeta rojo con el objetivo de explorar el terreno e  investigar la viabilidad de un futuro viaje a Marte como personas.

Además, el rover estudiará la geología que compone el planeta rojo y el clima que vivió en un pasado.  Para ello será la primera misión que recolectará y almacenará rocas y  polvos marcianos con el objetivo final de que misiones posteriores  puedan traer a la Tierra lo recogido.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados