10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Guzmán viajará a Washington para avanzar en las negociaciones con el FMI

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará a Washington a mediados de marzo próximo, en el marco de las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La visita marcará el inicio de una gira entre los principales países miembro del directorio del Fondo y acreedores del Club de París.

Desde el FMI, una fuente del organismo señaló a Télam el fin de semana pasado que “los contactos informales siguen, nuestro diálogo es fluido y constructivo pero no tenemos por ahora una fecha para una próxima misión formal”. Una tercera misión formal fue anunciada por el vocero del FMI, Gerry Rice, en enero último, como resultado del avance de las negociaciones del Fondo y, en paralelo, el Gobierno, a través de Guzmán, expresó su deseo de alcanzar un acuerdo en mayo próximo, para poder renegociar también el vencimiento con el Club de París, por 2.800 millones de dólares.

En base al cronograma de vencimientos previsto para 2021 y -en especial- a cómo avancen las negociaciones, la Argentina podría encontrarse con la posibilidad de no tener que abonar ningún compromiso o un monto total de aproximadamente 7.100 millones de dólares entre el FMI y el Club de Paris, con el consecuente impacto sobre las reservas.

Por su parte, la discusión que promueve Kristalina Gerogieva para dotar de 500.000 millones de dólares (350.000 millones de DEG) a los países miembro, y que para la Argentina significan más de 3.000 millones de dólares en reservas adicionales, podría aprobarse en abril, un mes antes de la fecha limite con el Club de Paris. De esta forma, el próximo viernes y sábado se reunirán los ministros de Finanzas del G20 para tratar el tema. Luego, el Comité del FMI, que integran los países miembros y da mandato al organismo para la ejecución de sus políticas, sesionará entre el 9 y 11 de abril, en el marco de la Asamblea Anual conjunta del FMI y del Banco Mundial.

En este contexto, si bien llegar a un acuerdo con el FMI en mayo sería un escenario deseable, los funcionarios también tienen el ojo puesto en cómo continúa la pandemia de coronavirus, tras el fuerte impacto económico registrado en 2020.

El representante argentino Sergio Chodos expresó “No me parece que si no se cumple estrictamente lo de mayo sea una fatalidad (…) no tiene preferencias pero también tiene prioridades, y yo preferiría que sea antes de mayo. ¿Es una prioridad? No”, se explayó el funcionario argentino.

Por su parte, Georgieva, señaló que “llegar a un acuerdo antes de mayo requerirá más esfuerzos de ambas partes”. En este sentido, el director del departamento Occidental del Fondo, Alejandro Werner, dijo: “No veo inviable un acuerdo”, aunque admitió que resultaría “ambicioso” que sea alcanzado en mayo próximo

Finalmente, un nuevo acuerdo con el FMI para un programa de facilidades extendidas, como se está negociando, implica reprogramar vencimientos por hasta 10 años, con cuatro años y medio de gracia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados