10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Martín Guzmán: “Los salarios tienen que crecer más que los precios”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Anticipando la posición del Gobierno sobre la negociación que se convocará para la semana próxima con empresarios y sindicatos, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, afirmó en las últimas horas que este año “los salarios tienen que crecer más que los precios”.

El ministro remarcó que “las políticas de precios y salarios coordinadas van a ser una solución muy importante”: “Necesitamos que el crecimiento de la economía vaya de la mano de la recuperación del poder de compra del salario”, resaltó en diálogo con C5N,

En este sentido, el jefe del Palacio de Hacienda negó que se vayan a “instalar techos en las discusiones paritarias” y enfatizó que “no se atan las paritarias a plazos, no habrá un modelo estricto para todas las paritarias, sí que se alineen los precios y los salarios a la pauta inflacionaria”.

A su vez, al respecto de los haberes previsionales, marcó un escenario de mejora al señalar que “las jubilaciones tendrán una recuperación de la mano de la recaudación y los salarios”.

“La actividad económica lleva cinco meses consecutivos de recuperación ahora necesitamos que llegue al bolsillo de la gente”, consideró.

Consultado sobre el balance del último año transitado, el funcionario puntualizó en que “hay indicios que son positivos por como viene la actividad” y pronosticó que “la caída del PBI de 2020 va a ser menor de la que se venía hablando, ya que hay sectores que se recuperan más rápido que otros”.

El ministro consideró que el problema que está detrás de la inflación va de la mano con “ordenar la macroeconomía”: “Una macroeconomía ordenada da más previsibilidad porque un estado deficitario, es un estado más débil, es un estado que se endeuda o emite y eso ya lo vivimos y estos son problemas que tenemos que resolver”, aclaró.

Guzmán subrayó que “vamos a respetar y a hacer cumplir el presupuesto porque el presupuesto es el corazón del programa económico y porque la inflación es un problema macroeconómico”.

El jefe de la cartera económica manifestó que “el objetivo que buscamos es que la inflación se vaya reduciendo de forma gradual; la recuperación de la actividad y la recuperación del empleo son las metas más próximas”.

Guzmán se refirió en último término a las críticas contra el programa económico respecto a si se lo consideraba un plan de ajuste: “El único ajuste es la reducción de 12.000 millones de dólares de la deuda como consecuencia de la reestructuración. Este año habrá una reducción del 3,5% a 1,5% del PBI en concepto de intereses de la deuda”, marcó.

En último término, consultado sobre cómo enfrentar los efectos de la pandemia, el titular de economía advirtió que “la pandemia es la crisis más grande del capitalismo moderno” y anticipó que “el presupuesto 2021 contempla recursos si se agravan las condiciones de la pandemia”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados