10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

A partir de este viernes volverá a aumentar la nafta

Además

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

Se trasladará a los precios el aumento del impuesto a combustibles. La nafta el año pasado aumentó 10 veces en 12 meses y prevén que pronto llegue a los 100 pesos.


El precio del combustible volverá a aumentar este viernes entre un 2,6% y un 3% debido a la actualización trimestral del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). El precio de la nafta podría pasar la barrera de los dos dígitos en los próximos meses y llegar a 100 pesos, porque las empresas aseguran que están por debajo de la inflación pese a el año pasado aumentó 10 veces.

A principios de marzo debía impactar la recomposición trimestral de los impuestos ITC e IDC pero se postergó hasta el 12. Estos componentes, en promedio, inciden en un 2% del precio final.

La semana pasada se reajustó el valor de los biocombustibles (etanol y biodiesel) pero no se llegó a trasladar al precio en surtidor. Por entonces, indicaron que todo el reajuste quedaría para aplicarse de una sola vez a partir del 12 de marzo.

En enero cayeron las ventas de nafta en casi todo el país y solo dos provincias mostraron crecimientos contra enero 2020: Mendoza (6,1%) y Jujuy (0,8%). El descenso más importante se veen Formosa, donde la contracción de las ventas fue del 30,4%. El promedio nacional, por su parte, mostró un descenso del 11,3%.

Escuchá la nota con Raúl Castellanos, Titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Guillermo Francos...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Artículos relacionados