10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Cada vez más quietos: El sedentarismo afecta a 4 de cada 10 argentinos

Además

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

Una investigación realizada por el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21 indagó acerca de los hábitos vinculados a la movilidad de las personas cuando están activas y qué tipo de actividades físicas realizan a diario. Los resultados arrojaron que el sedentarismo es cada vez más habitual y, como consecuencia, empiezan a detectarse más complicaciones en la salud.

En el marco de una reciente investigación sobre hábitos saludables en los argentinos, se realizó este relevamiento de las conductas de las personas respecto al sedentarismo y a la actividad física diaria.

La muestra fue tomada durante la pandemia en siete ciudades argentinas (Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán) entre hombres y mujeres de entre 18 y 60 años.

El estudio refleja que el 44% de los encuestados se mantiene acostado o sentado la mayor parte del día.

Para el análisis de los resultados, se plantearon tres categorías según la actividad que realizaran los encuestados: Caminata, Actividad Moderada y Actividad Intensa.

Respecto al primer punto, cerca del 90% de los consultados, aseguró haber caminado por al menos 10 minutos seguidos en la última semana. Pero, al establecer una mayor intensidad, tanto en el esfuerzo como en el tiempo destinado a la actividad física, esa proporción se reduce a 6 y 5 de cada 10 participantes (considerando las categorías moderada e intensa, respectivamente).

Con el foco puesto en las actividades moderadas, sólo 4 de cada 10 personas manifestaron haber realizado esta práctica al menos 3 días de la última semana, durante al menos 10 minutos seguidos. A su vez, este tipo de ejercicios son más comunes entre jóvenes y residentes de ciudades como Buenos Aires, Córdoba y San Miguel de Tucumán.

Por último, en cuanto a las actividades físicas más intensas, solamente 3 de cada 10 personas sostuvieron esta práctica en 3 días de la última semana, por al menos 10 minutos seguidos. Además, cabe destacar que este tipo de actividad es más común en hombres, respecto de las mujeres, entre personas más jóvenes y residentes de la ciudad de Buenos Aires.

Un detalle no menor es que el sedentarismo, durante el tiempo de ocio o en las actividades laborales y domésticas, se acentúa en las mujeres, y en los más jóvenes en comparación con las personas de mayor edad. Esta tendencia queda más en evidencia en ciudades como Buenos Aires y Mendoza.

Si bien el estudio se realizó durante la pandemia, abarcando distintos niveles de aislamiento y distanciamiento social, es sabido que la falta de actividad física es un denominador común entre la población económicamente activa, algo que pudo intensificarse debido al encierro que motivó el Coronavirus.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Guillermo Francos...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Artículos relacionados