10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Caruana: “Un escenario de mayor riesgo hace que tengamos que volver a revisar las estrategias”

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Hace 24 hora Rosario registró 349 nuevos contagios mientras que el 15 de marzo habían sido 155. La segunda gran ola de contagios por coronavirus está cerca, así lo reflejan los partes diarios.


El secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, expresó este jueves que se está ante un escenario de mayor riesgo ante el aumento de casos de coronavirus en los últimos días en todo el país, pero especialmente en Rosario, y advirtió que “no hay posibilidad con una sola medida de lograr una disminución brusca de casos” al referirse a la posibilidad de avanzar en restricciones para evitar la suba de contagios.

Caruana fue contundente respecto a la posibilidad de ampliar restricciones en las actividades al señalar: “Hoy tenemos una restricción de la circulación y un escenario sanitario que amerita acentuar los mecanismos de seguimiento. Pero no hay posibilidad con una sola medida de lograr una disminución brusca de los casos. Hoy, el impacto en los servicios de salud no lo argumenta ni lo sugiere ninguno de los equipos de asesores. Sí es una posibilidad cierta la de volver a etapas de restricciones”.

También fue muy gráfico al señalar que “hay un escenario de mayor riesgo, de mayores elementos que hacen que tengamos que volver a revisar las estrategias sanitarias porque todos los indicadores hablan de mayores riesgos que nos obligan a jerarquizar todos los mecanismos de cuidado”.

Si bien destacó que la ocupación de camas en el sector salud es bajo -apenas un 10 u 11% señaló: “Tenemos por delante meses donde se presentan otras enfermedades respiratorias, además de la mayor circulación. Por eso es importante ir evaluando paso a paso cada una de las situaciones. El escenario es de distintas probabilidades”.

Leonardo Caruana además destacó que el objetivo es trabajar intensamente en la vacunación para llegar en las próximas 8 semanas al mayor porcentaje de la gente que mas sufrió y más sufre esta enfermedad.

El secretario de Salud también destacó que “si miramos los indicadores, no hay nada que indique que puedan disminuir los casos. Sobre todo cuando el factor climático actúa. Quizás podamos tener una situación diferente de impacto en el sistema de salud porque tendremos mucha gente vacunada”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados