10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Desde el sábado próximo, el precio del GNC aumentará un 30%

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Desde el sábado próximo, el precio del Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos aumentará un 30% en todo el país, por lo cual el metro cúbico costará cerca de 35 pesos.

Si bien el valor final dependerá de cada expendedor, se estima que este combustible subirá entre 8 y 9 pesos, que se sumarán a los alrededor de 25 pesos que cuesta ahora.

El incremento en el precio del GNC se suma a los ajustes de las naftas, que recientemente subieron por quinta vez en el año: fue del 6% y habría uno más, por el mismo porcentaje, en lo que resta del año.

A raíz de los incrementos en las naftas (del 60% en los últimos ocho meses) más el costo de mantenimiento de los vehículos, muchas personas decidieron convertir sus autos nafteros a GNC.

Según datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en marzo último se concretaron 16.774 conversiones, muy por encima de las más de 10 mil que se habían registrado en enero, en todo el país.

Así, con las nuevas conversiones, la cantidad de vehículos con GNC en el territorio nacional llegó a 1.734.401 en el tercer mes de 2021, un 3% más de los que había en enero.

Marzo cerró con un incremento en el nivel de instalaciones respecto a febrero en torno al 45%. La demanda de equipos refleja los mejores números de los últimos tres años.

Para el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, utilizar gas “siempre será la mejor opción de ahorro”.

“Un auto que recorre 1500 kilómetros por mes economizará 110 mil pesos al año. El equipo se paga solo y mucho más rápido cuanto más sea la distancia de circulación”, resaltó el dirigente, en declaraciones periodísticas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados